domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Chocolate del Bienestar y todo lo que debes saber de esta golosina

Fecha:

La reciente presentación del Chocolate del Bienestar por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha generado controversia en el ámbito de la salud y la nutrición. Aunque la mandataria destacó que este producto contiene poca azúcar, su etiquetado frontal exhibe tres sellos de advertencia, lo que ha suscitado dudas sobre su perfil nutricional y su impacto en la salud de los consumidores.

Etiquetado y contenido nutricional

El etiquetado frontal de advertencia en México tiene como objetivo informar a los consumidores sobre productos con altos contenidos de calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio. La presencia de tres sellos en el Chocolate del Bienestar indica que, a pesar de las afirmaciones sobre su bajo contenido de azúcar, el producto podría contener niveles elevados de otros componentes críticos, como calorías o grasas saturadas.

También te puede interesar:Capital Política: El futuro del PAN y PRI

Comparativo con otros chocolates comerciales

Para contextualizar, es útil comparar el Chocolate del Bienestar con otras marcas reconocidas en el mercado mexicano. Según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), algunas marcas de chocolate para mesa presentan los siguientes contenidos de azúcar por cada 250 mililitros de bebida preparada:

  • Kekua: 35.6 gramos
  • Great Value: 35 gramos
  • Moctezuma Casero: 33.2 gramos
  • Abuelita: 24.9 gramos
  • La Suiza: 22.7 gramos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta diaria de azúcares libres no supere el 10% de la ingesta calórica total, lo que equivale aproximadamente a 25 gramos de azúcar para una dieta de 2,000 calorías. Algunas de las marcas mencionadas superan esta recomendación en una sola porción.

Aunque no se dispone de información detallada sobre el contenido exacto de azúcar y otros nutrientes en el Chocolate del Bienestar , la presencia de tres sellos de advertencia sugiere que su perfil nutricional podría ser similar o incluso menos favorable que el de las marcas mencionadas.

Implicaciones del chocolate del bienestar para la salud pública

Chocolate del bienestar
Pese a tener tres sellos, el chocolate se encuentra en las escuelas. Foto: SINTEXTO.

México enfrenta una crisis de salud pública relacionada con la obesidad y enfermedades asociadas al consumo excesivo de azúcares y grasas. Según datos oficiales, más de 15 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años tienen sobrepeso u obesidad. En respuesta, el gobierno ha implementado medidas como la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas a partir de marzo de 2025.

La introducción de un producto como el Chocolate del Bienestar con múltiples sellos de advertencia parece contradecir los esfuerzos gubernamentales por promover una alimentación saludable. Es esencial que las iniciativas dirigidas al bienestar de la población sean coherentes y estén respaldadas por evidencia científica que respalde sus beneficios nutricionales.

La polémica en torno al Chocolate del Bienestar pone de manifiesto la importancia de una comunicación transparente y coherente en las políticas de salud pública. 

Es fundamental que los productos promovidos por el gobierno cumplan con los estándares nutricionales que se buscan fomentar en la población, especialmente en un contexto donde las enfermedades relacionadas con la dieta representan un desafío significativo para la salud pública en México.

Banner Google News
Chocolate del Bienestar y todo lo que debes saber de esta golosina

WhatsApp

Compartir:

Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

Promueven vivienda accesible y servicios públicos en Playa del Carmen

Vivienda, educación y salud son ahora derechos en Quintana Roo, afirma Estefanía Mercado en evento con autoridades federales.

Traslada Cofepris responsabilidades sanitarias a Quintana Roo

Cofepris firmó acuerdo con Quintana Roo para que el estado vigile normas sanitarias en productos como suplementos y pinturas.

La Última Palabra: ¿Podrán sacar chatarra de las escuelas?

La columna de Jorge A. Martínez cuestiona si escuelas podrán librarse de la chatarra pese al acuerdo con empresas opositoras.

Pros y contras de los ancianos en asilo en Quintana Roo: Verdades que debes conocer

Descubre los verdaderos pros y contras de mantener a los ancianos en asilo en Quintana Roo. Derechos, edad legal y recomendaciones incluidas.