CANCÚN, QR.– Con el objetivo de fortalecer la administración de justicia en el país, este 13 de junio se inauguró en Cancún la Segunda Asamblea Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), encabezada por la gobernadora Mara Lezama y con la participación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta.
Durante el acto, se anunció la puesta en marcha del nuevo Centro de Arbitraje y Mecanismos de Solución de Controversias del Poder Judicial de Quintana Roo, ubicado en esta ciudad. Se trata del primer centro de este tipo que depende directamente de un poder judicial y también el primero en su tipo en América Latina. La iniciativa forma parte de los esfuerzos por renovar la administración de justicia y ofrecer alternativas para la resolución de conflictos legales.

También te puede interesar: Vinculan a proceso a un argentino por presunta trata de personas en Playa del Carmen
Cancún recibe a magistrados en evento sobre administración de justicia
Antes de la declaratoria inaugural, la titular del Ejecutivo estatal agradeció la realización del encuentro en Cancún y mencionó que el evento se inserta en la coyuntura nacional que impulsa una transformación del sistema judicial con enfoque en la igualdad de acceso para todos los ciudadanos.
Durante el acto cívico, se rindieron honores al Lábaro Patrio y se entonaron los himnos Nacional Mexicano y de Quintana Roo. En el evento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Heyden Cebada Rivas, señaló que luego de 27 años de la promulgación de la ley de justicia indígena, por primera vez se cuenta con una consejera de la judicatura indígena y una jueza tradicional maya.
El magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez, agradeció la hospitalidad del gobierno municipal hacia los participantes de la asamblea. Además, indicó que el estado de Quintana Roo ha destacado por implementar modelos innovadores en materia judicial.
Guerra Álvarez puntualizó que la entidad es referente nacional con la apertura de tres juzgados especializados en atención de violencia familiar contra mujeres, uno enfocado en delitos de narcomenudeo y otro más especializado en adopciones. Añadió que también se ha puesto en funcionamiento la aplicación AURA, destinada al monitoreo de medidas de protección a mujeres en situación de riesgo, como parte de una estrategia integral que fortalece la administración de justicia.