domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Conoce a “Bonampak”, personaje querido de Chetumal

Fecha:

CHETUMAL, QR.- Con más de 60 años, Bonampak es un conocido personaje de esta ciudad. Es amigable y respetuoso. Padece un trastorno mental y está bajo el cuidado de su hermana.

De nuevo Bonampak, cuyo nombre real es Abraham, llamó la atención. Un camión recolector de basura golpeó por la mañana la puerta de su casa, lo que causó extrañeza entre los vecinos cercanos a la confluencia de la avenida Isla Cancún con Belice.

También te puede interesar:El retroceso del derecho en México

El hecho desconcertó aún más, pues la calle fue cerrada por elementos policíacos, y al sitio también llegó personal de Servicios Públicos Generales, además de otros vehículos oficiales del ayuntamiento y al menos diez trabajadores de limpieza.

La razón fue retirar toneladas de objetos, cacharros y basura de la casa de Bonampak, ya que su hermana Belém, responsable de su cuidado, solicitó apoyo a las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco para la limpieza de la vivienda.

Bonampak
Tiene varias cosas acumuladas con el tiempo. Foto: David Acosta.

Los trabajadores y curiosos estaban sorprendidos por la cantidad de cosas que Bonampak acumuló durante años, ya que, aunque su hermana se preocupa por vaciar periódicamente la casa, la acumulación se ha vuelto un problema cíclico.

Una manta con la leyenda Disfraces La Anticristo, colgada en las rejas azules, recibió a los trabajadores que llegaron al operativo de limpieza.

La cantidad de objetos hallados fue considerable. Además de basura, se encontraron libros, muebles, electrodomésticos, dispositivos digitales, lentes, juguetes, antenas, pósters, bolsos, rollos fotográficos de 35 milímetros, ropa, zapatos, discos de vinilo, maletas, adornos navideños, charolas, piezas de metal, artículos de baño, PET, sillas, cables, libretas, revistas y hasta tablas periódicas.

Bonampak
Bonampak recolecta objetos que le llaman la atención. Foto: David Acosta.

Bonampak decidió quedarse con algunos objetos, entre ellos unas banderas de Estados Unidos, y dirigía la limpieza de su hogar, vestido con pantalón café, playera roja, chanclas y una diadema con cuernos rojos que resaltaban entre sus cabellos canos. Tras el cansancio, se quedó parado junto a la barda de la vivienda para observar cómo los trabajadores de Servicios Públicos Municipales concluían las labores. Su hermana también estuvo presente durante la jornada.

El peso estimado de objetos, cacharros y basura retirados de la vivienda ascendió a cerca de 25 toneladas, según personal de la comuna, pues los desperdicios se encontraban apilados por cerros y en todos los puntos del domicilio. Además del camión recolector, recién estrenado, fue necesario utilizar un volquete.

Bonampak, una figura querida

Más allá de ser un acumulador, Bonampak es una figura querida entre la sociedad chetumaleña. Por su sencillez y a pesar de padecer esquizofrenia, ha ganado el afecto de los capitalinos, quienes no dudan en ayudarlo o saludarlo cada vez que lo encuentran.

Lo mismo participa en un carnaval que en una justa deportiva. Hace unos años, concursó en un torneo de natación en la comunidad turística de Calderitas, y los organizadores tuvieron que esperar casi dos horas hasta que llegó a la meta para dar por concluido el evento. Esta anécdota se convirtió en lo más recordado de la justa.

Bonampak
Objetos recolectados por Bonampak. Foto: David Acosta.

Aunque muchas personas le brindan ayuda, ya sea con un plato de comida o unos pesos, pues generalmente está en las calles recorriendo la ciudad, es su hermana Belém quien está a cargo de él y se asegura de que tenga una alimentación adecuada y tome sus medicamentos.

Sobrevive con una pensión que le heredó su padre, y la vivienda en la que actualmente reside es propiedad de una familiar que amablemente se la prestó para que tenga un lugar donde quedarse.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por la distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia y la conducta, que afecta a más de 21 millones de personas en el mundo. Su causa es desconocida.

Por ello, es importante volver pasos hacia el iuspositivismo y centrarnos en el derecho tal cual, sin complicaciones externas que consideren principios  morales o de valores, más allá del derecho positivo, lo que nos coloca en un lugar muy complicado dadas las competencias de los actores actuales por lo que la vida seguirá, sin claridad en el derecho, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.

Banner Google News

WhatsApp

Compartir:

Historias relacionadas

En su carrito doña Angelina vende el sabor de Chetumal en sus paletas de agua, saborines de crema y esquimos

Las paletas de doña Angelina mantienen viva una tradición que lucha contra el paso del tiempo en las calles del centro de Chetumal.

En riesgo de derrumbe, 14 inmuebles de Chetumal

Protección Civil de Chetumal documenta que hundimientos del subsuelo y antigüedad agravan el riesgo en al menos 14 construcciones.

Limpian manglar en Cancún, frente a Playa Delfines

Autoridades municipales y sindicatos realizaron limpieza en el manglar de Playa Delfines como parte del Día Internacional de la Madre Tierra.

Capital Política: La FGE, en entredicho por el caso del enfermero asesinado 

La columna de David Acosta señala que la FGE mantiene bajo reserva el avance del expediente del enfermero.