COZUMEL, QR.- Un total de 37 cruceros turísticos llegarán a Cozumel entre el 10 y el 16 de febrero, transportando a 119 mil 907 pasajeros, según el programa de arribos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

La llegada de estas embarcaciones forma parte de la dinámica turística del destino, con una proyección económica cercana a los 11 millones de dólares.

También te puede interesar: Analiza el Congreso local la agenda digital para modernizar educación

Cozumel
Desde el inicio de semana los cruceros comenzaron a llegar a Cozumel. Foto: Cortesía.

La semana inició con siete embarcaciones el lunes, transportando a 18 mil 464 personas y generando un ingreso estimado de un millón 689 mil 087 dólares. Para el martes, otros siete cruceros arribarán con 19 mil 758 turistas, lo que representa una derrama de un millón 807 mil 462 dólares.

El miércoles, seis embarcaciones traerán a 22 mil 249 visitantes, con un impacto económico de dos millones 035 mil 339 dólares. El jueves 13 de febrero, cinco barcos llegarán con 18 mil 362 pasajeros, dejando un estimado de un millón 679 mil 756 dólares en la isla.

Cozumel
EL 14 de febrero se espera el arribo de cruceros. Foto: Cortesía.

San Valentín en Cozumel

El viernes 14 de febrero, se prevé la llegada de cinco transatlánticos con 19 mil 109 viajeros. Representantes de restaurantes y bares de Cozumel anticipan una mayor demanda de servicios debido a la celebración del Día del Amor y la Amistad, lo que podría aumentar la derrama económica prevista de un millón 748 mil 091 dólares.

El sábado 15, seis cruceros transportarán a 17 mil 620 pasajeros, con un flujo financiero estimado en un millón 611 mil 878 dólares. Para cerrar la semana, el domingo 16, un barco con cuatro mil 345 turistas desembarcará en la isla, con un gasto calculado de 397 mil 481 dólares.

Estos arribos consolidan la actividad turística en Cozumel, con cifras que reflejan el impacto del turismo de cruceros en la economía local, de acuerdo con el boletín de prensa.

Banner Google News


WhatsApp

 

Artículo anteriorAnaliza el Congreso local la agenda digital para modernizar educación
Artículo siguienteInstalan Comité Fílmico para atraer turismo a Playa del Carmen a través del cine
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.