CHETUMAL, QR.- Químicos de la Secretaría de Salud (Sesa) bloquearon el acceso a las instalaciones tras esperar nueve años por su recategorización.

Desde temprana hora, se plantaron en las oficinas centrales de esta ciudad, ubicadas en la calle Chapultepec, entre José María Morelos y Francisco I. Madero.

También te puede interesar: Anuncian cartelera de artistas invitados para el carnaval de Playa del Carmen

El representante del movimiento, el químico Julio César Domínguez Murillo, indicó que antes de proceder al bloqueo solicitaron un acercamiento con las autoridades estatales, pero no obtuvieron respuesta.

Exigen la recategorización que han esperado durante nueve años, ya que las autoridades no han resuelto su situación laboral.

Esto significa que, a pesar de tener un grado profesional como químicos, en la Sesa únicamente tienen el nivel de técnicos laboratoristas.

Esta situación afecta su posición como profesionistas y sus percepciones económicas.

Por ello, exigen una solución definitiva; de lo contrario, tomarán medidas más drásticas.

Químicos piden intervención de Mara Lezama

Químicos
Los Químicos aseguran que solo reciben promesas. Foto: David Acosta.

Piden nuevamente la intervención de la gobernadora Mara Lezama, pues aseguran que ya le informaron sobre su condición profesional y laboral, pero no han recibido respuesta favorable.

Aseguran que desde 2016, en la administración de Carlos Joaquín, solicitaron la recategorización y el reconocimiento de su labor, pero solo han recibido promesas, al igual que en el actual gobierno de la Cuarta Transformación.

Argumentaron que su labor fue fundamental y que durante la pandemia de Covid-19 arriesgaron la vida como parte de su servicio, pero ni siquiera así han recibido reconocimiento por su trabajo.

En la reunión con el encargado del IMSS-Bienestar, Alejandro Sverch, los inconformes aseguraron que la gobernadora no tocó el tema.

Debido a ello, decidieron bloquear el acceso, impidiendo la entrada de los trabajadores a las instalaciones.

Piden ser atendidos, al menos, por el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorMás de 950 mil tortugas fueron liberadas en Cancún en 2024
Artículo siguienteQué es el Día de la Mano Roja y por qué se conmemora