sábado, junio 21, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.

Los Alegres del Barranco: ¿por qué los vincularon a proceso?

Fecha:

PUENTE GRANDE, Jal.- Los Alegres del Barranco y su promotor musical y su representante legal fueron vinculados a un proceso judicial por el delito de apología, en una audiencia celebrada el lunes en los Juzgados de Control y Juicio Oral, ubicados en Puente Grande, en Jalisco.

Luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía de Jalisco, que incluyeron fotos, videos y entrevistas, un juez determinó abrir proceso penal contra los integrantes de la agrupación, integrada por José Pavel Moreno Serrano (segunda voz y acordeón), Armando Moreno Álvarez (voz principal), Cristóbal Reyes López (batería) y José Carlos Moreno Álvarez (bajo), así como su promotor, Yani Camarena.

También te puede interesar:Inicia periodo de voto anticipado en Quintana Roo

los alegres del barranco
Promotor y representante de Los Alegres del Barranco llegan a audiencia. Foto: Cortesía.

La vinculación a proceso de Los Alegres del Barranco obedeció a los hechos registrados en el concierto que ofrecieron en Zapopan, Jalisco, el 29 de marzo pasado, cuando la agrupación sinaloense, conocida por interpretar corridos, proyectó imágenes de Nemesio Oceguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el Auditorio Telmex de la U de G, durante su interpretación de la canción El dueño del Palenque.

Después de dos horas de audiencia, el juez dio a conocer su decisión y mantuvo las medidas cautelares que había dictado en la audiencia pasada en la que determinó que todos los imputados se presenten cada viernes a firmar, además de exhibir una garantía de 300 mil pesos por cada uno de ellos.

Los integrantes de Los Alegres del Barranco no podrán salir del estado, a menos que sea autorizado por el juez y será a otros estados, en donde tras cumplir sus compromisos laborales deberán regresar a Jalisco, donde tendrán que permanecer.

Los integrantes de la agrupación musical tampoco pueden viajar a los Estados Unidos, ya que ese país decidió revocarles la visa.

Los integrantes de la banda hicieron la solicitud al juez para poder salir de Jalisco y así cumplir con conciertos que ya tenían programados, uno de ellos el 30 de mayo en Durango y el 16 y 17 de junio con dos fechas en Michoacán. El juzgador accedió a esta petición.

El delito de apología por el cual Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso no amerita prisión preventiva oficiosa y la banda aún pueden apelar.

El grupo tiene cuatro carpetas de investigación abiertas por presentaciones en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, todas en Jalisco. Cada una tiene un proceso separado y se les señala por apología del delito e incitación a la apología del delito, pues aunque ya no cantan los polémicos temas, promueven karaokes para que sea el público que interprete las letras.

La banda, originaria del municipio de Badiraguato, Sinaloa, el mismo que es considerado cuna de narcotraficantes y tierra de Joaquín El Chapo Guzmán, ex líder del cártel de Sinaloa.

Reacciones de Los Alegres del Barranco

los alegres del barranco
Los Alegres del Barranco ingresan a los juzgados de Puente Grande, Jalisco. Foto: Cortesía.

Integrantes del cuarteto fueron entrevistados por medios de información al salir del juzgado. Moreno Serrano expresó que “todos los que cuentan historias ya sea con un lápiz o con un acordeón tienen derecho a contar sus historias, si esas historias a veces incomodan a alguien no tienen que quitarle el derecho a la libertad de expresión, este proceso va para largo, pero nosotros estamos fuertes vamos a seguir peleando por nuestro derecho a la libertad y nuestro derecho a la libertad de expresión”. 

Dijo que “este proceso es largo, pero mientras estamos cumpliendo con todos los requisitos del gobierno también tenemos derecho a seguir ejerciendo y tener la oportunidad de trabajar”.

El grupo acordó que tendrán un vocero, Luis Alvarado, el cual reafirmó el compromiso de la banda de seguir tocando y defendió su derecho a la libertad de expresión.

TAXÍMETROS EN QUINTANA ROO, ¿PARA CUÁNDO?
WhatsApp Ruptura360
Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

Posponen audiencia en EU de Ovidio Guzmán López para negociar acuerdo de culpabilidad por narcotráfico

Ovidio Guzmán López, el hijo de “El Chapo”, busca un acuerdo con la fiscalía que podría implicar su colaboración

Ocho estados o municipios intensifican restricciones contra los narcocorridos

Ocho estados, incluido Quintana Roo, refuerzan medidas legales contra narcocorridos por considerarlos apología del delito.

Narcocorridos: Entre la crónica popular y la controversia social

Narcocorridos dividen opiniones: entre la crónica popular y las acusaciones de apología del crimen organizado.

Del narcocorrido al Beat: trap y dembow redefinen la narrativa musical del crimen

El narcorrido se transforma con trap y dembow, narrando el crimen desde nuevas voces urbanas que conectan con una generación digital.