domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Narcocorridos: Entre la crónica popular y la controversia social

Fecha:

Los narcocorridos, una vertiente de los corridos tradicionales mexicanos, han sido objeto de debate por su representación de figuras del narcotráfico y la violencia. 

Desde sus inicios con Los Tigres del Norte hasta la actualidad con artistas como Natanael Cano y Peso Pluma, este género ha evolucionado y generado controversia en la sociedad mexicana.

También te puede interesar:Tendrá Laura Fernández audiencia el 29 de abril por presuntos actos de corrupción 

Orígenes: Los Tigres del Norte y la narrativa del pueblo

Los Tigres del Norte, fundados en 1968 en Sinaloa, son considerados pioneros del narcocorrido. Canciones como “Contrabando y traición” y “Jefe de jefes” narran historias relacionadas con el narcotráfico, convirtiéndose en éxitos que trascendieron la música para inspirar adaptaciones cinematográficas.

Evolución: Movimiento Alterado y Corridos Tumbados

En la década de 2000, El Komander revitalizó el género con el Movimiento Alterado, caracterizado por letras explícitas sobre violencia y lujo

Posteriormente, artistas como Natanael Cano introdujeron los corridos tumbados, fusionando elementos del trap y el hip-hop con la música regional mexicana, atrayendo a una nueva generación de oyentes.

Controversia: Libertad de expresión Vs. apología del crimen

El auge de los narcocorridos ha generado un intenso debate en México. Mientras algunos los consideran una forma de expresión cultural y crónica social, otros los ven como una apología del narcotráfico y la violencia. Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no prohíbe la música, pero promueve la concienciación social para evitar glorificar la violencia y el narcotráfico.

Artistas destacados y su éxito con narcocorridos

Narcocorridos
Los Tigres del Norte son conocidos por sus canciones dedicadas al narco. Foto: comono.co.uk.
  • Los Tigres del Norte: Con más de 30 millones de copias vendidas y múltiples premios Grammy, son íconos del género.
  • El Komander: Figura central del Movimiento Alterado, conocido por sus letras explícitas y estilo ostentoso.
  • Natanael Cano: Pionero de los corridos tumbados, ha logrado reconocimiento internacional y colaboraciones con artistas de diversos géneros.
  • Peso Pluma: Artista emergente que ha ganado popularidad con su estilo único y letras que reflejan la realidad social.

Los narcocorridos continúan siendo una expresión musical que refleja aspectos de la sociedad mexicana. Su evolución y popularidad han generado debates sobre su impacto cultural y social, enfrentando la línea entre la libertad de expresión y la apología del crimen.


WhatsApp Ruptura360
Narcocorridos: Entre la crónica popular y la controversia social

Compartir:

Historias relacionadas

Se retrasa construcción del Pasto Cinema en Cancún; lleva un avance del 40% 

El director de Distrito Cancún indicó que el Pasto Cinema podría estar listo para operar durante el verano.

Ocho estados o municipios intensifican restricciones contra los narcocorridos

Ocho estados, incluido Quintana Roo, refuerzan medidas legales contra narcocorridos por considerarlos apología del delito.

Voz Máacewal: Mujeres mayas abren camino a través del bordado para la organización comunitaria y la revitalización del legado milenario

En este artículo, Manuel Chan documenta cómo las mujeres mayas reactivan el bordado como forma de organización y resistencia cultural.

Cancún World Fest impulsa turismo cultural y economía local en Cancún

Cancún World Fest 2025 reúne a artistas, artesanos y emprendedores en Malecón Tajamar con una amplia oferta cultural y turística.