domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

China impone arancel a EU y guerra comercial tira los mercados bursátiles

Fecha:

El 4 de abril de 2025 será recordado como un viernes negro para los mercados financieros mundiales, tras la decisión de China de imponer un arancel del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos.

Esta medida es una respuesta directa a los aranceles anunciados previamente por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien estableció gravámenes de al menos un 10% a las importaciones de todos los países, con tasas más altas para ciertos socios comerciales.

También te puede interesar: Surada y calor continuarán para Quintana Roo en el pronóstico del tiempo

China tumba las bolsas en el mundo

La reacción en las bolsas fue inmediata y severa. Wall Street experimentó una de sus peores jornadas en años: el Dow Jones cayó un 50.92%, el Nasdaq un 5.73% y el S&P 500 un 5.46%. Estas pérdidas se traducen en una disminución de aproximadamente 6,4 billones de dólares en dos sesiones.

En Europa, el panorama fue similar; el IBEX 35 de España descendió un 5.83%, mientras que el FTSE MIB italiano lideró las caídas con un 6.53%.

La escalada en la guerra comercial ha generado preocupación entre los líderes financieros. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió sobre el riesgo de estanflación, una combinación de estancamiento económico e inflación, como consecuencia de los aranceles.

El dragón chino responde a Estados Unidos con alto arancel.
China impone arancel a EU y guerra comercial tira los mercados bursátiles

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, instó a Estados Unidos a cesar su “injusta” guerra arancelaria, señalando que estas políticas han desencadenado un colapso significativo en los mercados financieros globales.

Además de los aranceles, China anunció controles de exportación sobre elementos de tierras raras esenciales para la tecnología, como el gadolinio y el itrio, lo que podría afectar a diversas industrias a nivel mundial.

China contra Estados Unidos
China impone arancel a EU y guerra comercial tira los mercados bursátiles

Analistas advierten que estas tensiones comerciales podrían reducir el crecimiento del PIB global en 0.5 puntos porcentuales, con efectos más pronunciados en las economías de Estados Unidos y China.

La comunidad internacional observa con inquietud esta escalada de medidas proteccionistas, temiendo que pueda desencadenar una recesión económica global si no se logra una solución negociada en el corto plazo.

Compartir:

Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

Estados Unidos ofrece 8 millones de dólares por líderes de La Nueva Familia Michoacana

Un total de ocho millones de dólares ofrece el Gobierno de Estados Unidos por los líderes de La Nueva Familia Michoacana.

Frenan aranceles adquisición de productos chinos a través de la zona Libre de Belice

Canaco advierte que usar la Zona libre para traer productos chinos pone en riesgo acuerdos con Estados Unidos y Canadá.

Estados Unidos recula y excluye productos electrónicos de nuevos aranceles a China​

Aranceles de 125% a China excluyen dispositivos como laptops, chips y teléfonos para evitar alzas de precios.

Trump amenaza con aranceles a México por incumplir el Tratado de Aguas de 1944

Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y amenaza con aranceles por una deuda de 1.3 millones de acres-pie con Texas.