domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Tigre recuperado por Profepa, vivía en un predio semiabandonado en una zona residencial de Cancún

Fecha:

CANCÚN, QR.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron un tigre en un predio semiabandonado en una zona residencial de Cancún.

La información dada a conocer por la dependencia federal, detalla que “en la atención y traslado de un ejemplar de tigre (Panthera tigris) localizado durante un operativo en un inmueble asegurado en Cancún. Con apoyo de un médico veterinario especialista, se realizó la contención, evaluación física y verificación de marcaje del ejemplar”.

También te puede interesar:Telesecundarias regresan a clases y abren más la fisura al paro magisterial

El comunicado de la Profepa detalla que el tigre fue trasladado a una instalación que maneja vida silvestre en forma confinada, fuera de su hábitat natural, con propósitos de reproducción controlada de especies o poblaciones para su aprovechamiento con fines comerciales, sin que tenga como fin la recuperación de especies o poblaciones para su posterior reintegración a la vida libre, conocido como PIMVS autorizado, para su resguardo.

“La Profepa continuará brindando apoyo técnico en coordinación con las autoridades ministeriales, conforme a la normatividad ambiental vigente”, concluye.

La dependencia no dio detalles del lugar en que fue asegurado el anumal, así como tampoco el sitio de traslado.

Tigre
Tigre sedado y asegurado por la Profepa. Foto: Agencia SIM

Tigre, protegido por el Código Penal Federal

En México, el tráfico ilegal de animales silvestres, como tigres, se castiga con una pena de uno a nueve años de prisión. También se puede imponer una multa de 300 a tres mils días de salario mínimo.

El tráfico ilegal de fauna silvestre se considera un delito según el artículo 420 del Código Penal Federal. Este delito incluye la captura, daño o muerte de ejemplares de mamíferos marinos o tortugas. También se considera delito recolectar o almacenar sus productos o subproductos. 

En caso de reincidencia, la multa puede ser el doble del monto originalmente impuesto.

Banner Google News
Tigre recuperado por Profepa, vivía en un predio semiabandonado en una zona residencial de Cancún

Compartir:

Historias relacionadas

Inicia estrategia 100 comunidades en Cancún para celebrar a la niñez del estado

La estrategia 100 comunidades llega a Cancún con entrega de juguetes y actividades recreativas para la niñez de distintas colonias de la ciudad.

Jornada Cancún nos Une acerca atención ciudadana a la Supermanzana 101

La jornada de atención ciudadana reunió a instancias municipales, federales y estatales en beneficio de los habitantes de Cancún.

De Cancún al Draft de la NFL: La historia del ala cerrada Elijah Arroyo

Elijah Arroyo formó sus bases en Cancún antes de destacar como ala cerrada en Miami y perfilarse rumbo al Draft 2025.

Limpian manglar en Cancún, frente a Playa Delfines

Autoridades municipales y sindicatos realizaron limpieza en el manglar de Playa Delfines como parte del Día Internacional de la Madre Tierra.