viernes, junio 20, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.
Home El Estado Faltan especialistas para cubrir el Hospital Oncológico de Chetumal

Faltan especialistas para cubrir el Hospital Oncológico de Chetumal

0
Faltan especialistas para cubrir el Hospital Oncológico de Chetumal
Hospital Oncológico de Chetumal. Foto: David Acosta

CHETUMAL, QR.- Aunque todavía no se emite la convocatoria para médicos con especialidad del Hospital Oncológico de Chetumal, Alfonso Rodríguez Jaramillo, asesor del Colegio de Médicos de Quintana Roo, informó que solo el 15 por ciento de los integrantes de esta asociación cuenta con una especialidad y pocos, específicos para atender el cáncer.

Consideró que el cáncer es una enfermedad que no cuenta con los recursos necesarios en el estado para su atención.

También te puede interesar: Consideran insuficientes los recursos para atender cáncer infantil

En el tema de infraestructura se trabaja y se anunció que se pondrá en operación el Hospital Oncológico de Chetumal, situación que dijo no es fácil poner en funcionamiento.

En cuanto a medicamentos, expresó que hay un desabasto que complica la atención de los pacientes, aunque no es un tema propiamente del estado sino del Gobierno Federal. Médicos se han visto en la necesidad de sustituir algunos medicamentos para no interrumpir el tratamiento de los pacientes.

Precisó que “no en todos los casos se puede hacer y una vez avanzado el tratamiento es imposible cambiarlo”.

Entre los medicamentos que escasean están los inhibidores de nucleótidos.

Otra de las complicaciones que se tienen es la insuficiencia de especialistas para la atención de la enfermedad y que serán necesarios para cubrir las plazas del Hospital Oncológico de Chetumal.

Insuficiencia de especialistas en Chetumal

Aun no sale la convocatoria, pero reconoció que no se tiene el personal con el perfil específico para atender el cáncer.

Señaló que en Chetumal solo se cuenta con dos oncólogos pediatras y otros cuantos relacionados para la atención de este tipo de padecimientos.

Tener el perfil adecuado no es nada fácil, enfatizó, ya que se requiere de aproximadamente 14 años de preparación. Aunque además de oncólogos, algunas otras especialidades serán requeridas.

El también neumólogo pediatra aseguró que por fortuna el Gobierno Federal amplió el espacio para postulantes a una especialidad. Antes solo se permitía un total de 30 mil postulantes y solo el 10 por ciento era aceptado. Ahora son 60 mil y un porcentaje similar logra capacitarse.

El cáncer es una enfermedad, dijo, que afectada a gente de todas las edades y por lo tanto se requiere una diversidad de especialidades. Aunque en Quintana Roo afecta más a la población adulta.

Dado el perfil de los médicos en el estado, también se contratará personal de otros puntos del país.

Google News