domingo, abril 27, 2025

Promueven vivienda accesible y servicios públicos en Playa del Carmen

Vivienda, educación y salud son ahora derechos en Quintana Roo, afirma Estefanía Mercado en evento con autoridades federales.

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Protestas multitudinarias en Estados Unidos contra las políticas de Donald Trump (fotos)

Fecha:

Miles de ciudadanos estadounidenses se manifestaron en diversas ciudades del país, el 5 de marzo de 2025, para expresar su descontento con las políticas implementadas por el presidente Donald Trump en su segundo mandato. 

Las protestas, organizadas por movimientos como “50501”, reflejan una creciente preocupación por las acciones del gobierno en áreas como la inmigración, la ciencia y los derechos civiles.

También te puede interesar:Atlas de Riesgo es actualizado, tarea principal de prevención en Playa del Carmen

Contexto de las protestas

Durante su segundo mandato, el presidente Trump ha llevado a cabo una serie de medidas controvertidas, incluyendo:

  • Reestructuración de agencias federales: Con la colaboración de Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se han reducido y eliminado varias agencias, despidiendo a miles de empleados federales.
  • Políticas antiinmigración: Se han implementado restricciones más severas en materia de inmigración y deportaciones, generando preocupación entre defensores de los derechos humanos.
  • Recortes en programas científicos y de salud: Nombramientos polémicos y recortes presupuestarios han afectado la investigación científica y las políticas de salud pública.

Desarrollo de las manifestaciones

En ciudades como Nueva York, Washington D.C., Boston y Los Ángeles, miles de personas salieron a las calles portando pancartas y coreando consignas en defensa de la ciencia, los derechos de las mujeres y la diversidad. En Nueva York, por ejemplo, más de mil personas marcharon desde Washington Square Park hasta Union Square, expresando su rechazo al gobierno de Trump y a figuras como Elon Musk.

Reacciones y consecuencias

Las manifestaciones se desarrollaron de manera mayormente pacífica, aunque en algunos casos se registraron tensiones con las fuerzas del orden. Estas protestas reflejan una creciente polarización en la sociedad estadounidense y ponen de manifiesto la preocupación de amplios sectores de la población por el rumbo que está tomando el país bajo la administración actual.

Galería de imágenes de las protestas

A continuación, se presentan algunas imágenes destacadas de las manifestaciones del 5 de marzo de 2025.

Banner Google News
Protestas multitudinarias en Estados Unidos contra las políticas de Donald Trump (fotos)

WhatsApp

Compartir:

Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

Avala SCJN protección a infancias frente a violencia digital mediante inteligencia artificial

Inteligencia artificial usada para crear deepfakes motivó la reforma avalada por la SCJN en favor de niñas, niños y adolescentes.

Pros y contras de los ancianos en asilo en Quintana Roo: Verdades que debes conocer

Descubre los verdaderos pros y contras de mantener a los ancianos en asilo en Quintana Roo. Derechos, edad legal y recomendaciones incluidas.

Estados Unidos invierte $200 millones en campaña antiinmigrante en México

Anuncios del gobierno de Estados Unidos advierten en TV mexicana que inmigrantes ilegales serán perseguidos y deportados.

Trump amenaza con aranceles a México por incumplir el Tratado de Aguas de 1944

Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y amenaza con aranceles por una deuda de 1.3 millones de acres-pie con Texas.