domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Golpe a Shein y Temu en EU por importaciones chinas de bajo valor

Fecha:

CANCÚN, QR.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que elimina la exención arancelaria conocida como de minimis para las importaciones de bajo valor provenientes de China y Hong Kong. Esta medida, que entrará en vigor el 2 de mayo de 2025, afectará principalmente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, que han aprovechado esta exención para enviar productos de bajo costo directamente a consumidores estadounidenses sin pagar aranceles.

La exención de minimis permitía que envíos individuales con un valor inferior a $800 dólares ingresaran a Estados Unidos libres de impuestos y sin inspecciones aduaneras rigurosas. Esta política facilitó un aumento significativo en las importaciones de pequeños paquetes desde China, alcanzando aproximadamente 1,360 millones de envíos en el año fiscal 2024, más del doble que cuatro años antes. 

También te puede interesar:¡Obtén tu Constancia de Situación Fiscal en minutos!

La administración Trump argumenta que la eliminación de esta exención busca frenar la entrada de productos ilícitos y abordar preocupaciones relacionadas con la seguridad de los consumidores. Además, se espera que la medida cierre una laguna legal que ha otorgado una ventaja competitiva a empresas extranjeras sobre los minoristas estadounidenses.

Como resultado de esta orden ejecutiva, los envíos desde China y Hong Kong estarán sujetos a un arancel del 30% o una tarifa fija de $25 por paquete, lo que sea mayor, a partir del 2 de mayo. Estas tarifas aumentarán al 50% o $50 por paquete el 1 de junio. Además, se exigirá a los transportistas internacionales que aseguren bonos para garantizar la recaudación de estos aranceles.

La reacción en el mercado ha sido inmediata. Las acciones de PDD Holdings, propietaria de Temu, cayeron un 6% en operaciones fuera de horario, mientras que Alibaba y JD.com también experimentaron descensos significativos en sus valores bursátiles.

Replantear las importaciones

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para implementar un régimen arancelario recíproco, que incluye un arancel base del 10% para todas las importaciones y tarifas más altas para países con barreras comerciales significativas, como China, que enfrentará aranceles de hasta el 54%. 

Empresas como Shein y Temu podrían verse obligadas a reevaluar sus modelos de negocio y estrategias logísticas para adaptarse a este nuevo panorama comercial de importaciones. Se anticipa que estas medidas tendrán un impacto considerable en la dinámica del comercio electrónico transfronterizo y en los consumidores que se han beneficiado de productos de bajo costo provenientes de China.

Banner Google News
Golpe a Shein y Temu en EU por importaciones chinas de bajo valor

WhatsApp

Compartir:

Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

Recaudación récord en aduanas; México suma $83 mil millones más

Aduanas suman $83 mil millones más en ingresos gracias a nuevas medidas contra la evasión fiscal y el contrabando en 2025.

Frenan aranceles adquisición de productos chinos a través de la zona Libre de Belice

Canaco advierte que usar la Zona libre para traer productos chinos pone en riesgo acuerdos con Estados Unidos y Canadá.

Estados Unidos recula y excluye productos electrónicos de nuevos aranceles a China​

Aranceles de 125% a China excluyen dispositivos como laptops, chips y teléfonos para evitar alzas de precios.

Trump amenaza con aranceles a México por incumplir el Tratado de Aguas de 1944

Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y amenaza con aranceles por una deuda de 1.3 millones de acres-pie con Texas.