viernes, junio 20, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.
Home Animalia Evita la ansiedad en perros ante el regreso a las actividades post Covid

Evita la ansiedad en perros ante el regreso a las actividades post Covid

0
Evita la ansiedad en perros ante el regreso a las actividades post Covid
Sigue estos consejos para evitar la ansiedad en perros. | Foto: Internet.

CANCÚN, QR.- El regreso a las actividades cotidianas con la “nueva normalidad” es cada vez más recurrente, lo que puede provocar ansiedad en perros. Aquí te decimos cómo evitarlo.

Expertos en áreas caninas han elaborado una serie de recomendaciones para que los canes no sufran cuando los dueños regresen a su rutina normal, dejando el home office tras un año o más de confinamiento por el Covid-19.

También te puede interesar: Anuncia Hard Rock programa de hospedaje con mascotas

Por ejemplo, científicos del Laboratorio de Ciencias Caninas de la universidad estatal de Arizona, sugieren tres aspectos:

  • Conocer a tu perro y vigilar sus comportamientos cuando sales o llegas a casa
  • Salir gradualmente, poco a poco, para que tu perro no sienta “de golpe” el cambio
  • Buscar juguetes que lo ayuden a evitar el estrés mientras no estás en casa

Síguenos en Google Noticias desde tu celular para estar siempre al día

Además, otras recomendaciones para evitar ansiedad en perros, provocada por la separación, son:

  • Premiar la calma del perro
  • Evitar hacer “muchas fiestas” al regresar de casa
  • Hacer actividad física con el perro antes de salir de casa (paseos, caminatas o correr)

Entre las consecuencias que provoca la ansiedad por separación se encuentran los ladridos inusuales, destrucción de objetos en casa como muebles, puertas, cortinas, alfombras, ropa o zapatos, e incluso, tratar de escapar de casa.

También te interesa: Planean en Cancún un complejo deportivo de primer nivel

Especialistas del Hospital Veterinario de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) indicaron que es muy importante detectar estos comportamientos en las mascotas, a fin de evitar generarles mayor estrés y ansiedad tras volver a casa, luego de largos periodos de ausencia.

Google News