sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Home El Estado Profesionalizan a mujeres en la Zona Maya

Profesionalizan a mujeres en la Zona Maya

0
Profesionalizan a mujeres en la Zona Maya
Profesionalizan a mujeres mayas. Foto: Gilda Piña

CANCÚN, QR.- A través de un programa que brinda a mujeres de la Zona Maya la oportunidad de estudiar, pueden acceder a una carrera, ya sea en Criminología o Derecho, por medio de las alianzas que realiza el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias  (CCME) .

La presidenta del CCEM, Elibenia Pineda Aguilar, es muy importante para el organismo que representa poder brindar este tipo de beneficios, sobre todo en la base de la pirámide, en la Zona Maya.

También te puede interesar: Buscan evitar mujeres empresarias ausentismo laboral

La líder empresarial dijo que en los diferentes programas que realizan las mujeres aún en las condiciones más vulnerables, demuestran que sí se puede y que están hechas de acero.

Plazas para mujeres

mujeres 5
Profesionalizan a mujeres mayas. Foto: Gilda Piña

Explicó que este caso el consejo por este motivo ha brindado este tipo de apoyo y ha hecho alianzas para que las beneficiaria reciban una beca de 100 por ciento y al término de sus estudios sean contratadas en los mismos municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, donde siempre hay mayor falta de personal.

Explicó que el objetivo es formar a las mujeres de esa zona, para que posteriormente puedan trabajar en los municipios donde lo complicado de hacer una denuncia en maya.

Añadió que en esta materia se pretende apoyar a las mujeres que no puedan pagar una mensualidad para que el CCEM pueda gestionar alguna ayuda y puedan efectuar sus estudios.

“Quisiéramos que fueran unas 100 o 200 personas, pero en datos reales son unas 20 para empezar el curso, pues sabemos que no todas cuentan con la preparatoria, pero en este caso también se les puede apoyar”, explicó.

La presidenta del consejo aseguró que la voluntad del CCEM está, y de lo que se trata es de fortalecer a las damas para que no tengan miedo y logren sus objetivos profesionales.

Google News