sábado, junio 21, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.
Home El Estado Paran labores trabajadores federales en la capital del estado

Paran labores trabajadores federales en la capital del estado

0
Paran labores trabajadores federales en la capital del estado
Paran labores trabajadores federales. Foto: David Acosta

CHETUMAL, QR.- Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Registro Agrario Nacional (RAN) en Quintana Roo, iniciaron un paro laboral el jueves para exigir mejores Condiciones Generales de Trabajo (CGT).

El paro estuvo encabezado por Marcos Rolando Chay Poot y Santiago Chi Ruiz, líderes sindicales de la Sedatu y del RAN, respectivamente.

También te puede interesar: Paran labores empleados de la Conagua en Quintana Roo

Los inconformes señalaron que desde el 2017 las CGT no han sido actualizadas, aunque la normatividad obliga cada dos años a una revisión de este documento básico laboral entre trabajadores y patrón.

Las CGT en materia laboral se define como el conjunto de derechos y obligaciones que se imponen recíprocamente trabajadores y patrones como parte de su relación laboral, pero que es sujeta a revisión periódica.

Manifestación de trabajadores por sus derechos

Al no tener respuesta positiva por parte de las autoridades de ambas dependencias federales, los trabajadores se manifestaron en las instalaciones e iniciaron un paro laboral, mismo que realizarán de manera intermitente como medida de presión.

Son alrededor de 50 empleados del RAN y la Sedatu; con pancartas y consignas se plantaron en las afueras de los edificios.

Además de la revisión de las CGT, solicitan la liberación de estímulos que también están suspendidos del 2017 como:

  • Puntualidad
  • Horas extras
  • Vales de despensa
  • Día de la Madre
  • Día del Padre

Estos estímulos son de igual manera atribuibles a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La inconformidad data de años atrás y había sido notificada a través de los medios oficiales, sin embargo, no hubo respuesta favorable, por lo que decidieron ejercer presión.

A nivel nacional, en las 32 entidades del país se realizaron acciones similares, ya que de manera general se afecta a más de dos mil trabajadores.

El paro laboral no cesará, dicen, hasta que se logren acuerdos entre los sindicatos nacionales y las autoridades federales.

Apenas el 12 de abril pasado, sindicalizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron una protesta similar y también relacionada con las CGT; tras acuerdos parciales reanudaron labores, aunque las negociaciones continúan.

Google News