domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Así fue la toma de la Delegación del ISSSTE por parte de maestros en paro

Fecha:

CHETUMAL, QR.- En un cambio de estrategia, maestros del Comité Central de Lucha Quintana Roo  bloqueó las instalaciones de la Delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en donde también trasladó parte de su plantón.

La movilización magisterial fue durante la madrugada; cientos de profesores llegaron a la sede de la delegación, ubicada en 5 de mayo con 22 de enero, a unos 500 metros de Palacio de Gobierno.

También te puede interesar: Anuncia gobierno plan para atender crisis de desapariciones en México

Hasta el momento los integrantes de Comité de Lucha no permiten el paso a ninguna persona o trabajador de la dependencia federal, ni siquiera para la realización de algún trámite.

El vocero del Comité, Xavier Méndez, anunció acciones más extremas que por estrategia se darán a conocer en su momento, salvo las anunciadas, es decir, las dos marchas masivas que se realizarán en Cancún y Bacalar, la primera mañana miércoles y la segunda, el próximo viernes.

En este momento en la capital son dos los plantones magisteriales, uno frente a Palacio de Gobierno y el segundo frente a la delegación del ISSSTE, en la que colocaron toldos y casas de campaña.

De acuerdo con el Comité de Lucha, las acciones elevarán de tono y serán más seguidas, si no se garantiza dar marcha atrás a la reforma a la Ley del ISSSTE, impulsada por la administración de la presidenta Claudia Sheibaum Pardo.

También reiteró que las clases en las escuelas siguen suspendidas de forma indefinida, además de que los afiliados del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Sitacobaqroo), se unen a partir de hoy al paro indefinido, con una plantilla sindical de 750 maestros que ateinden a cerca de 18 mil estudiantes.

Maestros
Maestros en paro. Foto: David Acosta

Paro de maestros afecta a 416 mil estudiantes

La suspensión de actividades escolares afecta desde el 26 de febrero a cerca de 416 alumnos de educación básica y medio superior de alrededor de dos mil escuelas.

Los principales inconformidades de los maestros es el cobro de mayor cantidad de cuotas al salario integrado a los trabajadores, así como la no eliminación de la edad de 60 años para poder jubilarse, adicional a la antigüedad laboral de 28 años en el caso de mujeres y 30, en hombres.

El Gobierno del Estado no pudo mediar para el regreso a clases y las asociaciones de padres de familia estatal y nacional apoyan la lucha del magisterio, además de que en el sur al menos dos marchas de apoyo de forma particular por los papás y más de estudiantes.

El tema en conflicto está en manos de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, por lo que el Comité de Lucha asegura que son los legisladores federales quienes tienen en sus manos el regreso a clases en las escuelas en el país, dado que 28 estados se han sumado a las movilizaciones.


Banner Google News

Compartir:

Historias relacionadas

Quintana Roo espera temperaturas de 38°C con posibles lluvias

El pronóstico indica inestabilidad atmosférica para Quintana Roo con ingreso constante de humedad desde el mar Caribe.

Quintana Roo continúa con calor de 39°C y los cielos parcialmente nublados

El aire marítimo tropical provoca cielos parcialmente nublados y temperaturas de hasta 39°C en varias zonas de Quintana Roo.

Maestros bloquean la entrada a Chetumal, mientras negocia el Comité Central de Lucha

Como medida para presionar a las autoridades que negocian con el Comité Central de Lucha, maestros bloquean el acceso a Chetumal.

Maestros y autoridades inician diálogo para poner fin al paro magisterial

Maestros iniciaron diálogo con las autoridades estatales para poner condiciones y finalizar el paro de labores en escuelas públicas.