CHETUMAL, QR.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, 143 parejas del municipio de Othón P. Blanco contrajeron matrimonio a través de las Bodas Colectivas 2025 organizadas por el Ayuntamiento.
Hugo Rueda Vázquez, director del Registro Civil Municipal, señaló que lo más importante de estas bodas es brindar estabilidad jurídica a las familias.
También te puede interesar: Renombran cruce de Chetumal como Laguna de Yensunni en Google Maps
Afirmó que la unión libre no es mala y que no se trata de satanizarla; sin embargo, destacó la importancia de la legalidad para evitar complicaciones en el presente y futuro.
Además, el trámite civil es 100 por ciento gratuito. “Se ahorraron los gastos de la boda; 50 parejas también se ahorraron el pago por la Constancia de No Deudor Alimentario ante el Registro Civil Estatal”, agregó.
El ahorro en trámites para la unión civil oscila entre dos mil y dos mil 500 pesos, resaltó el funcionario municipal.
Añadió que, además del trámite gratuito, el Ayuntamiento de Chetumal, presidido por Yensunni Martínez Hernández, organiza un convivio que incluye pastel, comida, botanas y refrescos.
En total, 143 parejas se unieron en matrimonio en esta edición, superando las 113 de 2024. De ellas, 70 son de Chetumal y las demás de comunidades del municipio, principalmente de Nicolás Bravo y Javier Rojo Gómez. El evento se llevó a cabo en el Salón Bellavista de la capital.
Pareja más longeva y la más joven

La pareja más longeva fue la integrada por San Juana Mora Rivas, de 69 años, y Refugio Torres Ruiz, de 68. Aunque decidieron casarse ahora, llevan 49 años de concubinato.
Aparte del amor que se tienen, aseguraron que Torres Ruiz recién se jubiló y requieren el acta de matrimonio para que Mora Rivas acceda a seguridad social y otros beneficios.
Su familia está integrada por cuatro hijos, cinco nietos y dos bisnietos. Sus parientes y amigos expresaron su emoción.

Landy Irene Canul Valdez, de 18 años, y Antony Guillermo Rubio Velázquez, de 19, fueron la pareja más joven. Decidieron casarse tras cuatro años de noviazgo y uno de convivencia.
Aseguraron que contaron con el apoyo de sus padres y que, por el momento, no tienen hijos.
En el municipio, fuera de las bodas colectivas, en promedio dos personas se casan diariamente, lo que equivale a 60 parejas al mes y 730 al año. En contraste, el Registro Civil Municipal tramita un divorcio diario, lo que representa 30 al mes y 365 al año.
En la edición 2024 de las Bodas Colectivas, 113 parejas contrajeron matrimonio, 71 de ellas en Chetumal.