domingo, junio 22, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Las 5 zonas más peligrosas de Cancún de 2024

Hasta lo que ha transcurrido de 2024, estas son las cinco zonas más peligrosas de Cancún

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.
Home El Estado Ondas tropicales dejan inundaciones en Chetumal tras 48 horas de lluvias

Ondas tropicales dejan inundaciones en Chetumal tras 48 horas de lluvias

0
Ondas tropicales dejan inundaciones en Chetumal tras 48 horas de lluvias
Calles y avenidas inundadas en Chetumal por dos ondas tropicales. Foto: David Acosta

CHETUMAL, QR.- Como consecuencia de dos ondas tropicales, la capital del estado luce la mañana de hoy calles y avenidas inundadas, en 59 puntos conflictivos. En algunas colonias se registró interrupción del suministro eléctrico.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los sistemas hidrometeorológicos están afectando el mar Caribe, y por ende Quintana Roo.

También te puede interesar: Lluvias y actividad eléctrica, en la Península de Yucatán

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal informó que debido a las lluvias, se generaron complicaciones en 59 puntos conflictivos de la ciudad.

Entre las colonias afectadas son:

  • Centro
  • Barrio Bravo
  • Primera Legislatura
  • Nueva Reforma
  • 5 de Abril
  • Comité Proterritorio
  • Solidaridad
  • Lázaro Cárdenas
  • Nuevo Progreso
  • Caminera
  • Jesús Martínez Ross
  • Las Casitas
  • Leona Vicario

Las afectaciones también abarcan los fraccionamientos:

  • Caribe
  • Nueva Generación
  • Américas I, II, y III
  • Flamingos
  • Pacto Obrero

Operativo Tormenta en Chetumal

Se activó el “Operativo Tormenta” en Chetumal para la limpieza de calles y de basura en las alcantarillas y pozos de absorción, para facilitar la filtración de agua pluvial, en la capital del estado.

Los estragos de las lluvias provocaron interrupción del suministro eléctrico, vehículos barbados y filtraciones de aguas en algunas viviendas que no ameritaron desalojo.

También se reportaron árboles caídos y crecimiento de baches, por el deslave carretero.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) monitorea la Zona Limítrofe con Campeche y el Río Hondo. Hasta ahora salvo algunas crecidas de agua, no se reportan riesgos.

Debido a las inundaciones en Veracruz y lluvias en Guatemala, se prevé
generaren escurrimientos pluviales hacia Quintana Roo.

La Zona Limítrofe con Campeche es la de alto riesgo. El monitoreo se centra en Río Verde, Miguel Alemán, Dos Aguadas, Cerro de las Flores, San Antonio Soda y La Unión.

Google News