CHETUMAL, QR.- El plazo del registro de los aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial del estado inicia el próximo 15 de febrero, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Jorge Sanén Cervantes. Serán solo 117 cargos a elegir.

Fue en la sesión número dos del Quinto Periodo Extraordinario en la que los diputados avalaron la emisión de la Convocatoria Pública para Participar en el Proceso de Evaluación y Selección de Postulaciones para la Elección Extraordinaria 2025 de Candidaturas a Cargos de Magistrados y Jueces del Poder Judicial.

También te puede interesar: Instalan Comité Fílmico para atraer turismo a Playa del Carmen a través del cine

Sanén Cervantes señaló que con este documento se establecen las bases y requisitos que deberán cumplir todos aquellos interesados en participar en la contienda local.

Destacó que en común acuerdo con los otros poderes, es decir, Ejecutivo y Judicial, se acordó que la publicación en las convocatorias será de manera conjunta.

Ello significa que aunque los poderes hayan aprobado sus convocatorias respectivas, hasta el próximo 15 de febrero serán publicadas en el Periódico Oficial del Estado.

La fecha marca el inicio del registro de aspirantes, el plazo concluye el 25 del mismo mes, por lo que habrá 10 días para la entrega de documentos.

Rasurado jueces para el Poder Judicial, por presupuesto

Sanén Cervantes resaltó que inicialmente se tenían proyectado 137 cargos para someter a voto popular. Sin embargo, se tomó la determinación de reducir el número de espacios para jueces.

Poder Judicial
Joreg Sanén, presidente de la Jugocopo, habla del proceso de elección del Poder Judicial. Foto: David Acosta

“Teníamos previsto la elección de 125 jueces, consideramos 20 adicionales tomando en cuenta la demanda en el Poder judicial, pero por el tema presupuestario no se pudo concretar y tuvimos que eliminarlos”, agregó.

Enfatizó que con el ajuste quedaron 117 cargos que serán electos como parte del proceso extraordinario del Poder Judicial: nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia; tres, del Tribunal de Disciplina Judicial y 105 jueces.

Recordó que el Comité de Evaluación será responsable de recibir las propuestas y revisar que cumplan con los requisitos.

De los que cumplan con los requisitos, el Comité presentará una terna por cargo a la Legislatura, la cual en sesión de pleno definirá a los candidatos que integrarán la lista final que será entregada al Instituto Electoral de Quintana Roo.

Los tres poderes deberán tener sus listas finales a más tardar el 20 de marzo.


Banner Google News

Artículo anteriorInstalan Comité Fílmico para atraer turismo a Playa del Carmen a través del cine
Artículo siguienteLa importancia de la profesionalización
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.