domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

¡México Siembra Futuro! Sheinbaum lanza el ambicioso programa “Cosechando Soberanía”

Fecha:

En un evento trascendental celebrado ayer, viernes 4 de abril, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció con gran entusiasmo el lanzamiento de Cosechando Soberanía, un programa integral destinado a fortalecer la autosuficiencia alimentaria de México y promover prácticas agrícolas sostenibles en todo el territorio nacional.

En La Mañanera del Pueblo, la mandataria detalló los pilares fundamentales de esta iniciativa que busca transformar el panorama agropecuario del país.

También te puede interesar: La Voz del Pueblo va hasta Lázaro Cárdenas; Mara y su gabinete atienden a más de mil personas

Sheinbaum Pardo enfatizó que Cosechando Soberanía no solo se enfoca en aumentar la producción de alimentos básicos, sino también en garantizar la seguridad alimentaria para todas las familias mexicanas, impulsando la economía local y protegiendo el medio ambiente.

Cosechando Soberanía
¡México Siembra Futuro! Sheinbaum lanza el ambicioso programa "Cosechando Soberanía"

El programa Cosechando Soberanía contempla una serie de acciones estratégicas que abarcan desde el apoyo directo a los pequeños y medianos productores hasta la inversión en investigación y tecnología agrícola.

La presidenta destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno, los productores y la comunidad científica para alcanzar los objetivos planteados en el programa Cosechando Soberanía.

“Este es un proyecto de nación que nos convoca a trabajar juntos por un México más fuerte, más justo y con mayor capacidad para alimentar a su pueblo”, afirmó Sheinbaum. El anuncio fue recibido con entusiasmo y se espera que Cosechando Soberanía marque un antes y un después en la historia de la agricultura mexicana.

Puntos más importantes del programa Cosechando Soberanía

  • Apoyo Directo a Productores: Se establecerán mecanismos de financiamiento accesible, subsidios y programas de capacitación técnica dirigidos especialmente a pequeños y medianos productores para mejorar sus prácticas y aumentar su productividad.
  • Fomento de la Agricultura Sostenible: El programa impulsará la adopción de técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, como la agroecología, la conservación de suelos y agua, y la reducción del uso de agroquímicos.
  • Inversión en Investigación y Desarrollo: Se destinarán recursos significativos para fortalecer los centros de investigación agrícola y promover la innovación tecnológica en áreas como semillas mejoradas, sistemas de riego eficientes y manejo integrado de plagas y enfermedades.
  • Fortalecimiento de la Infraestructura Rural: Se realizarán inversiones estratégicas en la mejora de caminos rurales, sistemas de almacenamiento y distribución de alimentos para reducir pérdidas y facilitar el acceso a los mercados.
Cosechando Soberanía
¡México Siembra Futuro! Sheinbaum lanza el ambicioso programa "Cosechando Soberanía"
  • Promoción del Consumo de Productos Nacionales: Se implementarán campañas de concientización para fomentar el consumo de alimentos producidos en México, fortaleciendo así el mercado interno y apoyando a los productores locales.
  • Garantía de Precios Justos: Se buscarán mecanismos para asegurar precios justos para los productores, protegiéndolos de la volatilidad del mercado y garantizando la rentabilidad de sus actividades.
  • Impulso a la Agricultura Familiar y Comunitaria: Se brindará un apoyo especial a las iniciativas de agricultura familiar y comunitaria, reconociendo su importante papel en la producción de alimentos y la preservación de la cultura y las tradiciones locales.
  • Creación de Cadenas de Valor: Se fomentará la integración de los productores en cadenas de valor más eficientes, desde la producción hasta la comercialización, para aumentar sus ingresos y generar empleos en las zonas rurales.

Compartir:

Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

Liberan maestros la representación del ISSSTE y reanuda actividades

A pesar del retiro de la iniciativa de reforma, el magisterio exige una nueva propuesta que incluya su pliego petitorio.

Realizan protesta en contra de obras de la Sedena en Balacar

Protestan en Bacalar contra el relleno de la laguna, donde la Sedena amplía una zona terrestre con maquinaria de servicio pesado.

Así fue la megamarcha de maestros en Cancún

El contingente de 10 mil maestros exigió mejoras laborales con pancartas y consignas en su recorrido por Cancún.

Comité de Lucha mantendrá el paro pese al retiro de la reforma del ISSSTE

El Comité de Lucha Magisterial de Quintana Roo advierte que no retomará clases hasta que las autoridades atiendan mesas de trabajo.