domingo, abril 27, 2025

Promueven vivienda accesible y servicios públicos en Playa del Carmen

Vivienda, educación y salud son ahora derechos en Quintana Roo, afirma Estefanía Mercado en evento con autoridades federales.

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Así engancha el CJNG a jóvenes mediante oferta de empleo; luego los trasladaban a Teuchitlán

Fecha:

CDMX.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) implementaba un esquema de reclutamiento basado en ofertas laborales fraudulentas difundidas a través de redes sociales, según informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Las víctimas, atraídas por promesas de empleo como guardias de seguridad con salarios semanales de hasta 12 mil pesos, eran posteriormente trasladadas al Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. En este lugar, el CJNG les sometía a entrenamientos forzados y en casos de resistencia o intentos de escape, a torturas e incluso ejecuciones. 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch detalló que el pasado 20 de marzo fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio N, alias El Lastra o Comandante Lastra. Este individuo es señalado como el principal responsable del reclutamiento de personas para el CJNG desde mayo de 2024 y operaba el centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre. 

También te puede interesar:Atribuye CFE apagón en el sureste a gas natural con alto índice de humedad

El secretario también informó que, como parte de las acciones para desmantelar esta red de reclutamiento del CJNG, se desactivaron 39 páginas web utilizadas para captar personas en diferentes plataformas digitales. Además, desde septiembre pasado a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con estas actividades ilícitas. 

El centro de entrenamiento del CJNG

El Rancho Izaguirre cobró notoriedad a principios de marzo cuando colectivos de búsqueda de personas desaparecidas encontraron en el lugar restos óseos, prendas de vestir y objetos personales, lo que generó preocupación pública. Sin embargo, García Harfuch aclaró que, hasta el momento, no hay indicios de que el rancho haya funcionado como un campo de exterminio. 

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno para esclarecer estos hechos y reducir el sufrimiento de las víctimas, enfatizando la importancia de combatir la impunidad y la violencia generada por el narcotráfico.

Banner Google News

WhatsApp

Compartir:

Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

Supervisa Claudia Sheinbaum el 77.8% de avance fisico del puente vehicular Nichupté

La presidenta Claudia Sheinbaum constató el avance de 77.8 por ciento de avance fisico del puente lagunar, de 8.8 kilómetros de extensión.

Multitudinario recibimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Aeropuerto de Cancún

La presidenta de México llegó esta tarde al Aeropuerto Internacional de Cancún, en donde fue recibida y ovacionada por una multitud.

Detienen en CDMX a El Lastra, presunto reclutador del CJNG vinculado al caso Teuchitlán

CDMX.- José Gregorio "N", conocido como El Lastra, fue detenido en la Ciudad de México por su presunta...

Revisa gobernadora con Omar García Harfuch avances de seguridad en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama se reunió con Omar García Harfuch en la CDMX, para evaluar avances en seguridad en Quintana Roo.