domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

¡Insólito! Trump impone aranceles a islas habitadas por pingüinos y focas

Fecha:

En una decisión que ha sorprendido a la comunidad internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles del 10% a las importaciones provenientes de las islas Heard y McDonald, territorios australianos deshabitados en el océano Índico. Estas islas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son conocidas por albergar una rica biodiversidad, incluyendo importantes colonias de focas y pingüinos.

También te puede interesar:Plan México: Las 18 estrategias de Sheinbaum frente a los aranceles de Trump

Ubicación y características de las islas Heard y McDonald

Las islas Heard y McDonald se encuentran en el océano Índico meridional, aproximadamente a 4,000 km al suroeste de Australia y a unos 1,600 km de la Antártida. Estas islas volcánicas son reconocidas por su entorno prístino y su ecosistema intacto, libre de especies introducidas por el ser humano. 

Heard Island está dominada por el volcán activo Big Ben, que alcanza una altura de 2,745 metros, mientras que las islas McDonald son más pequeñas y han experimentado actividad volcánica reciente.

Importancia como reserva de focas y pingüinos

Aranceles
Las islas se encuentran sin humanos. Foto: Stephen Brown/AAD

Estas islas son esenciales para la conservación de diversas especies de aves marinas y mamíferos. Albergan grandes colonias de pingüinos, incluyendo especies como el pingüino macaroni, el pingüino saltarrocas oriental, el pingüino papúa y el pingüino rey

Además, son hogar de focas y otras especies que dependen de este hábitat para su reproducción y alimentación. La ausencia de depredadores introducidos y la mínima intervención humana han permitido que estos ecosistemas se mantengan en un estado casi prístino, lo que los convierte en áreas de gran valor para la investigación científica y la conservación.

Impacto de los aranceles y reacciones internacionales

La imposición de aranceles a estos territorios ha generado críticas y desconcierto. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó la medida como inesperada y destacó la imprevisibilidad de la política comercial de Trump. 

Aunque las islas Heard y McDonald no tienen una actividad económica significativa ni exportaciones relevantes hacia Estados Unidos, la decisión ha sido vista como parte de una estrategia más amplia de aranceles globales que también afecta a otros territorios pequeños y deshabitados.

Esta medida ha suscitado preocupaciones sobre su impacto en las relaciones comerciales internacionales y ha puesto de relieve la necesidad de proteger áreas ecológicamente sensibles de decisiones políticas que podrían afectar su conservación.

Banner Google News
¡Insólito! Trump impone aranceles a islas habitadas por pingüinos y focas

WhatsApp

Compartir:

Historias relacionadas

Calica busca recuperar concesión de siete puertos en Quintana Roo

Calica intensifica su batalla legal en busca de recuperar concesiones de siete puertos en Quintana Roo, clave para sus operaciones logísticas.

Trump impone arancel del 20.91% al tomate mexicano: ¿protección o proteccionismo?

Tomates mexicanos enfrentarán arancel del 20.91% a partir del 14 de julio tras decisión del gobierno de Donald Trump.

Frenan aranceles adquisición de productos chinos a través de la zona Libre de Belice

Canaco advierte que usar la Zona libre para traer productos chinos pone en riesgo acuerdos con Estados Unidos y Canadá.

Estados Unidos recula y excluye productos electrónicos de nuevos aranceles a China​

Aranceles de 125% a China excluyen dispositivos como laptops, chips y teléfonos para evitar alzas de precios.