domingo, abril 27, 2025

Promueven vivienda accesible y servicios públicos en Playa del Carmen

Vivienda, educación y salud son ahora derechos en Quintana Roo, afirma Estefanía Mercado en evento con autoridades federales.

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas
Home Opinión Diez básicos para el regreso a clases

Diez básicos para el regreso a clases

0
Diez básicos para el regreso a clases
La Secretaría de Educación de Quintana Roo, señaló que se reporta saldo blanco, derivado del Programa “Vigila tu Escuela”

CANCÚN, QR.- El regreso a clases se aproxima y cerca de 35 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria retomaran sus actividades académicas después de un largo periodo vacacional. Esa vuelta a las aulas podría ser motivo de entusiasmo y emoción tanto para padres de familia como para sus hijos, pero también podría tornarse en momentos de estrés y/o angustia si no se cuenta con un tiempo de preparación adecuado para volver a la rutina escolar; es por ello que en las siguientes líneas se presentan 10 acciones básicas para que la vuelta a la escuela fluya de manera tranquila y alegre.

Conoce las fechas de regreso a clases

1- La Secretaría de Educación Pública ya compartió el calendario para el ciclo escolar 2024 – 2025, el cual puede ser consultado en la siguiente liga. Las fechas más importantes son:

  • Inicio de clases: 26 de agosto de 2024. Fin de ciclo escolar: 16 de julio de 2025
  • Vacaciones de invierno: del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025
  • Vacaciones de Semana Santa: del 14 al 25 de abril de 2025
  • Días Festivos: lunes 16 de septiembre de 2024 (Grito de Independencia de México); lunes 18 de noviembre de 2024 (Conmemoración de la Revolución Mexicana); lunes 3 de febrero de 2025 (Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917); lunes 17 de marzo de 2025 (Natalicio de Benito Juárez); jueves 1 de mayo de 2025 (Día del Trabajo); lunes 5 de mayo 2025 (Conmemoración de la Batalla del 5 de mayo en Puebla); jueves 15 de mayo de 2025 (Día del Maestro).
  • Fechas de Consejo Técnico Escolar: 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre de 2024; 31 de enero, 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio de 2025.

Enfrentar el regreso a clases

2- Platica con tus hijos sobre el regreso a clases: Aprovecha la hora de la comida o cualquier tiempo de convivencia para conocer sus inquietudes, miedos, emociones y sentimientos. Asimismo, haz notar los aspectos positivos de volver a la escuela, como volver a ver a sus viejos amigos y/o conocer a nuevos compañeros.

3- Preparar nuevamente lugar de estudio: Volver a hacer tareas o estudiar no siempre resulta placentero y menos cuando no se tiene un espacio adecuado para hacerlo por lo que, si aún no se cuenta con un lugar de estudio o éste sufrió modificaciones durante el receso escolar, es tiempo de tomar acción y preparar ese espacio con buena ventilación, iluminación y libre de distractores

4- Realiza una lista de todos los materiales que se requieran para el regreso a clases, como uniformes o útiles escolares. A partir de la lista revisa qué materiales ya tienes, cuáles puedes conseguir de segunda mano, cuáles pueden reutilizarse o repararse y cuáles es indispensable comprar. De esta manera evitarás duplicar compras y gastar de más.

Regreso a clases
Útiles escolares para el regreso a clases. Foto: IA.

También te puede interesar: Playa del Carmen en revisión de perfiles para nueva administración

5- Fomenta la independencia: Con forme los niños y adolescentes van creciendo, el número de tareas en las que pueden participar de manera más independiente también crece. Anima a preparar su almuerzo o parte de él, preparar su mochila, alistar su uniforme, limpiar su calzado, etc.

6- Retomar la rutina diaria: Aproximadamente 1 semana antes del regreso a clases, reanuda los horarios para ir a la cama y levantarse a una hora razonable para que el cambio de horario no sea un factor negativo en los primeros días.

7- Planifica los desayunos: Un desayuno saludable es parte del éxito académico de un buen estudiante, por lo que se recomienda el desayuno antes de salir de casa y además enviar un refrigerio que no contenga alimentos procesados como pastelillos, frituras y jugos. Para una guía práctica de desayunos se puede consultar esta liga.

8- Conoce al profesor y las políticas de la escuela: Asistir a las reuniones de padres es vital para establecer una comunicación asertiva con profesores y personal de la escuela. Infórmate sobre los canales de comunicación oficiales para que tus dudas sean atendidas en tiempo y forma.

9- Repasa algunas normas de cortesía como saludar y despedirse, esperar el turno para hablar, y usar las palabras mágicas: por favor y gracias.

10- Celebra el regreso a clases: La mejor forma de regresar a la rutina es hacerlo de forma positiva. Pon una canción alegre para empezar el día, toma una fotografía para conmemorar el inicio del nuevo ciclo escolar y después de clases haz un espacio para hablar sobre sus experiencias del día.

Banner Google News


WhatsApp