domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

La Última Palabra: Planeación obligatoria en municipios

Fecha:

Bajo la premisa de planeación-transparencia-democracia el diputado Hugo Alday Nieto presentó su iniciativa de reforma a la Ley de Municipios, para declarar obligatorio en todos los municipios, contar con una Dirección de Planeación, alineada a los planes estatal y nacional de desarrollo.

A los municipios les ha hecho falta una estructura de planeación, de la cual carece la gran mayoría, sostuvo el también presidente de la Comisión de Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos.

También te puede interesar:Cancha de pasto sintético es inaugurada en la Supermanzana 247

En la sesión número 20 del actual periodo, el diputado del PT defendió su iniciativa, al abundar que la falta de planeación adecuada genera carencia de claridad e incrementa las observaciones a los gastos del presupuesto.

Alday Nieto pudo como ejemplo a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, que se han integrado a la plataforma de información geográfica en materia catastral, lo cual es un avance en mejora de servicios y recaudación.

Quedará en la ley la obligación de publicar en sus portales los planes e indicadores por cada área de gobierno y administración pública, con metas medibles y transparentes; finalmente la buena planeación fomenta la transparencia y la democracia; sin planeación no hay transparencia ni democracia, reiteró el legislador.

La propuesta del petista establece la comparecencia de presidentes municipales y titular de planeación municipal, ante comisiones del Congreso del Estado, para explicar presupuesto y dar seguimiento a la cuenta pública en tiempo real, no esperar a que concluya el año, expuso.

“Sin pactos de corrupción, una gestión pública municipal más abierta y eficiente”, expuso Alday y citando a Ricardo Monreal, recordó que los valores éticos son o deben ser la base del estado de derecho y todo ello comienza poniendo orden en la administración.


WhatsApp

Compartir:

Jorge A. Martínez Lugo
Periodista y académico. Lic. en Comunicación egresado de la UAM-Xochimilco. Maestría en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García y Maestría en Comunicación por la UNAM.

Historias relacionadas

Sedena asume control total de permisos para portar armas

Sedena tendrá el control exclusivo sobre los permisos para portar armas, tras reforma aprobada por el Congreso de la Unión.

Recaudación récord en aduanas; México suma $83 mil millones más

Aduanas suman $83 mil millones más en ingresos gracias a nuevas medidas contra la evasión fiscal y el contrabando en 2025.

Infonavit alista 3,400 denuncias por fraude y fortalece ambicioso plan de un millón de viviendas

Infonavit interpondrá 3,400 denuncias por fraude en créditos y activa plan nacional para construir un millón de viviendas sociales.

Quintana Roo, el primero en presentar sus Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027 a nivel nacional

Quintana Roo se convierte en la primera entidad del país en formalizar los 11 Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027 con sus alcaldías.