CHETUMAL, QR.- Solo 16 homicidios dolosos registró Quintana Roo en el pasado mes de abril, informó Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar de Chetumal, quien además señaló que combaten legalmente la suspensión definitiva dictada por un juez federal por la construcción de una casa de descanso en Bacalar.
Atribuyó que estos índices de homicidios dolosos no se van visto desde hace más de cinco años, son producto de la coordinación entre instituciones, que es un principio incluso de la guerra. En las acciones confluye personal de las policías estatales y municipales; Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.
También te puede interesar: Texistepec: Transmiten en Facebook Live asesinato de candidata
Esto ha generado confianza de las autoridades que conforman la Mesa de Seguridad Estatal y Federal, a través de la cual se plantean necesidades, se atienden problemas a los cuales se les da soluciones.

Resultados de homicidios dolosos, con tendencia a la baja
Esta situación, agregó impacta directamente en el esquema de seguridad en el estado. “Hay resultados, hay una tendencia a la baja, lo cual principalmente se ha logrado por la coordinación”, resaltó.
Enfatizó que es toda una coordinación de esfuerzos para atender caso por caso los hechos, los cuales se estudian y se investigan, muchos mediante órdenes de cateo liberados por un juez.
Las cifras de homicidios dolosos aportadas por el general Mondragón Rivero, tienen como fuente la FGE y de octubre de 2024 hasta lo que va de mayo de 2025, por mes, los número de homicidios dolosos son los siguientes:
- Octubre, 44
- Noviembre, 29
- Diciembre, 38
- Enero, 41
- Febrero, 34
- Marzo, 36
- Abril, 16
- Mayo, 9 (hasta el día 11)
Lucha legal por casa de descanso en Bacalar
El general aseguró que los trabajos que se realizan para la construcción de la casa de descanso a orillas de la Laguna de Bacalar y frente al Fuerte de San Felipe, es completamente legal.
“Los ingenieros militares siempre hacen un trabajo meticuloso, muy apegado a la norma y nunca se ha hecho un trabajo en el que afectemos al ecosistema”, argumentó.
Dijo que actualmente se está trabajando en la parte legal y hay avances. Aunque señaló que muchas veces por falta de información se tergiversada la verdad, como ocurrió con el proyecto que se dijo era un cuartel militar y una construcción de varios niveles.
Mencionó que se trata de un edificio de una sola planta y es para descanso de los militares que han tenido excelente desempeño, es gratuito y sirve también para generar una estabilidad emocional por el trabajo que realizan.
Hay permisos de impacto ambiental, justificó y no se está rellenando la laguna como señalan habitantes y ambientalistas.
Fueron los habitantes de Bacalar, quienes promovieron un amparo indirecto, que quedó bajo el expediente 2041/2025, contra dicha construcción y del cual finalmente el Juzgado Primero de Distrito otorgó la suspensión definitiva por presunto daño ambiental, que ahora el Ejército combate jurídicamente.