viernes, junio 20, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.

Desacredita pruebas de la FGE la defensa de Clemente, acusado por homicidio de enfermero

Fecha:

CHETUMAL, QR.- Las pruebas presentadas hasta ahora por la Fiscalía General del Estado (FGE) contra Francisco Clemente N penden de un hilo y no demuestran su presunta responsabilidad en el homicidio del enfermero del ISSSTE, Ramiro Cáceres. Además, el caso presenta irregularidades, por lo que ni siquiera debió ser vinculado a proceso, aclararon los abogados defensores.

Uno de ellos, Yanyunek Catzín Velázquez, resaltó que los indicios aportados en contra de su defendido no son contundentes ni sólidos, como asegura la FGE.

También te puede interesar:Localizan a colombiana reportada como desaparecida en Quintana Roo

Entre ellos, el arma y las placas, pues al momento del cateo de la FGE no había nadie en la propiedad. Además, por norma, debieron asegurar el inmueble y colocar una leyenda para impedir el ingreso de los agentes ministeriales, a fin de evitar la contaminación del lugar y una vez terminadas las diligencias, entregar la vivienda al propietario, cosa que no se hizo.

También los agentes se llevaron dos objetos que no pueden ser considerados como indicios o pruebas: una motocicleta y un teléfono que, según la defensa, no pertenecían ni al imputado ni a la víctima.

Respecto al arma que presuntamente se halló en la propiedad, no se realizaron pruebas dactilares ni de radizonato de sodio.

En cuanto a las placas, tampoco representan una prueba, ya que no se ha establecido la forma en que supuestamente llegaron al domicilio.

Catzín Velázquez mencionó que, en efecto, las placas están quemadas, pero al momento de encontrarse el vehículo de la víctima, la unidad todavía estaba envuelta en llamas. Por ello, es casi imposible que Clemente las haya retirado y guardado en su casa, como pretende hacer creer la FGE.

De igual forma, la supuesta prueba de que Clemente fue la última persona que vio al enfermero con vida se basa solo en dichos de terceros, pues la llamada referida provendría de una tercera persona, al parecer una enfermera, y no de manera directa entre la víctima y el presunto victimario. Este elemento ni siquiera fue presentado como prueba.

Añadió que tampoco existe un testigo ocular que confirme que Clemente y Ramiro estuvieron juntos antes del homicidio.

Indicó que entre los errores procesales, está la escena donde fue hallado el cadáver, el cual no fue debidamente entregada al personal de Servicios Periciales, además de que no se cumplieron todos los requisitos para sustentar la vinculación a proceso.

Con base en las pruebas presentadas hasta el momento, tampoco puede señalarse de manera preliminar que el homicidio obedezca a un crimen pasional, expresó Catzín Velázquez.

Clemente
Abogados menciona que Francisco no es culpable. Foto: David Acosta.

Mario Iván Herrera Suaste, otro de los abogados defensores, destacó que en estos momentos están enfocados en combatir los argumentos de la FGE, pues sostiene que su defendido es inocente y que los indicios penden de un hilo al carecer de claridad y sustento.

Informó que el hecho de que su cliente haya sido vinculado no implica en modo alguno que sea responsable. Estimó que el caso se ganará en el periodo de pruebas, que es de cuatro meses, con posibilidad de ampliarse a seis.

También mencionó que se trabaja en otro elemento importante: la tortura, ya que Clemente fue golpeado.

Engañaron a Clemente

María Jesús, madre de Clemente, confió en que su hijo saldrá en libertad, ya que considera que las pruebas, al parecer, fueron sembradas y fabricadas.

El homicidio de Ramiro Cáceres ocurrió el pasado 13 de abril; su cuerpo fue encontrado el 18 del mismo mes. A Clemente se le señala como presunto responsable y de acuerdo con la defensa, fue detenido bajo engaños.

El imputado fue vinculado a proceso el pasado sábado, y se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por dos años o lo que dure el proceso.

LANZAN PROGRAMA VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN CANCÚN.  #criaturadigital

WhatsApp Ruptura360

Historias relacionadas

Entre abogados te veas…

La Suprema Corte definió nuevos criterios para evaluar fallas en la defensa penal. Artículo de Hugo Alday.

Concluyen cómputos en los 32 estados de las elecciones del Poder Judicial

Los cómputos por entidad y circunscripción del proceso extraordinario del Poder Judicial concluyeron a las 16:40 horas de 12 de junio.

Detienen en CDMX a brasileña por trata de personas en Playa del Carmen

Débora “N” fue detenida por autoridades de CDMX y Quintana Roo, acusada de trata de personas con fines de explotación sexual.

Trata de personas: Presenta Quintana Roo campaña estatal de prevención

Quintana Roo reporta 564 víctimas rescatadas tras operativos por trata de personas entre julio de 2023 y junio de 2024.