sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Home Gobierno Refuerzan seguridad vial en Zona Fundacional de Cancún

Refuerzan seguridad vial en Zona Fundacional de Cancún

0
Refuerzan seguridad vial en Zona Fundacional de Cancún
Zona Fundacional

CANCÚN, QR.- Para fomentar en la Zona Fundacional una eficiente circulación peatonal, que dé seguridad a los automovilistas y transeúntes locales o visitantes, el Ayuntamiento de Benito Juárez instala la señalética y tótems que cuentan con una tecnología innovadora a través de un código QR.

Estas nuevas señalizaciones permiten escanear y redireccionar de forma automática a los usuarios para conocimiento del lugar, además de que ofrece más información para aportar un valor agregado a los recursos, bienes patrimoniales y culturales, en la Zona Fundacional.

 También te puede interesar: Capacitan a policías auxiliares y patrimoniales de Benito Juárez

Con ese mecanismo se podrán mostrar de manera sencilla y visual puntos de interés como restaurantes, comercios y transporte, se informó en un boletín.

Proyecto en la Zona Fundacional

El proyecto en la Zona Fundacional consta de pedestales con nomenclatura de calles doble cara y en ciertas esquinas se instalarán tótems de señalización, información y publicidad, en las supermanzanas 1, 2-A, 3, 4, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 35 y 52.

Por ejemplo, la señalética correspondiente a la supermanzana 2-A, tiene los letreros de ubicación de las avenidas Uxmal, Bonampak, Granada, Toronja, José García, Tankah, Durazno, Nader, Cereza y Lima.

Zona Fundacional
Mejoran vialidad en la Zona Fundacional. Foto: Ayto. de Benito Juárez

 

Para el adecuado tránsito vehicular y una eficiente circulación peatonal que dé seguridad a los automovilistas y transeúntes locales o visitantes, como parte de las acciones de protección civil de bienes y personas, también se incorporan reductores de velocidad (REVO), orejas y ramas, así como pasos tipo cebras urbanas en la Zona Fundacional de Cancún.

Esta infraestructura permite un uso peatonal seguro, fluido, ordenado y cómodo, para mejorar la vialidad, ordenar el flujo vehicular y ofrecer una mejor vida urbana para la ciudadanía y visitantes.

Esos indicadores están relacionados a los principios que debe tener una calle: seguridad, inclusión, sustentabilidad y embellecimiento del corazón de la ciudad.

Google News