PLAYA DEL CARMEN, QR.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, supervisó los avances en la rehabilitación del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (Cencaaz). Durante el recorrido, informó sobre las acciones emprendidas para mejorar la infraestructura del sitio y reforzar la atención a los animales bajo resguardo.
Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Doris Aké Sierra, y la coordinadora del Cencaaz, Mariana Rubio, la alcaldesa detalló que el proyecto contempla la adecuación de espacios para garantizar mejores condiciones a los animales y facilitar la interacción con la ciudadanía. Se busca fortalecer los programas de adopción responsable y promover la educación sobre el cuidado de mascotas en Playa del Carmen.
También te puede interesar: Exigen ambientalistas el cierre de delfinarios tras muerte de ejemplares

El plan de rehabilitación incluye la inversión de 10 millones de pesos para la creación de 40 espacios de confinamiento, una clínica veterinaria, áreas de tratamiento y un refugio para la atención de animales.
También se contempla la remodelación de 150 dormitorios caninos, cuatro consultorios, un cuarto frío, un área de medicamentos, un espacio de aislamiento y recuperación, además de la habilitación de un quirófano. Entre las mejoras se prevé la construcción de un salón de usos múltiples, la pavimentación de la vialidad de acceso a la ambulancia y la modernización del área de recepción.
Playa del Carmen busca mejorar atención a los animales
Mercado destacó que al inicio de su administración se contabilizaban 160 perros en resguardo en el Cencaaz, de los cuales el 40 por ciento ha sido adoptado gracias a campañas informativas. Exhortó a la población de Playa del Carmen a participar en el programa, ya sea mediante adopciones, voluntariado o difusión de las iniciativas, informa el boletín de prensa.
El proyecto forma parte de las acciones emprendidas en Solidaridad para mejorar la atención a los animales en situación de abandono. Con estas adecuaciones, se busca consolidar un espacio que facilite la interacción entre la comunidad y el centro de resguardo, fomentando la tenencia responsable en Playa del Carmen.