CANCÚN, QR.- El Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 durante la Décima Sesión Ordinaria. El documento establece cuatro ejes de trabajo: Gobierno Humanista y de Resultados, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Todos por la Paz, y Prosperidad Compartida y Justicia Social.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, destacó que el plan recoge propuestas de ciudadanos, empresarios, académicos y organizaciones civiles, con el objetivo de atender directamente las necesidades de las colonias de Cancún.

También te puede interesar: Espera Congreso ampliación presupuestal para elección del Poder Judicial

El plan plantea estrategias para fortalecer la administración pública, impulsar el desarrollo urbano sostenible, mejorar la seguridad y fomentar la actividad económica en Cancún. Se resaltó la importancia de ejecutar acciones en el territorio y no solo en el diseño de políticas.

Cancún seguro para las mujeres

Cancún
La presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabeza la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo, en la que se aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Foto: Ayto. de Benito Juárez

Además, el Cabildo declaró 2025 como el Año de las Mujeres y creó la comisión Mujer Segura, con el fin de coordinar estrategias para prevenir la violencia de género. La administración local subrayó la necesidad de generar políticas públicas que atiendan a las mujeres y fortalezcan la justicia y la equidad.

Los regidores también autorizaron a la Oficialía Mayor y a la Tesorería Municipal gestionar la formalización de donaciones de bienes inmuebles a favor del municipio de Benito Juárez, señala el boletín de prensa.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorMario Villanueva, creador de Solidaridad, a favor de Playa del Carmen
Artículo siguienteSe manifiestan padres de familia por cancelación de domo para escuela
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.