CANCÚN, QR.- El Día Internacional de Internet Seguro, conocido en inglés como Safer Internet Day, se celebra anualmente el segundo martes de febrero. Este año, la fecha corresponde al 11 de febrero de 2025
Esta iniciativa, promovida por la red Insafe/Inhope con el apoyo de la Comisión Europea, tiene como objetivo fomentar un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes.
También te puede interesar: Empresas y hogares mexicanos incrementan inversión en energía solar
En México, diversas instituciones se suman a esta conmemoración. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España organiza actividades y talleres dirigidos a la comunidad educativa y al público en general para promover prácticas seguras en línea.
Es fundamental que todos, desde padres y educadores hasta los propios jóvenes, participen activamente en la creación de un entorno digital más seguro.
Recomendaciones para estar seguro en internet
- Aplicar el sentido común: Sospechar de ofertas demasiado buenas para ser verdad y no compartir información personal con desconocidos.
- Evaluar la reputación de los sitios web: Acceder únicamente a páginas confiables y reconocidas.
- Mantener un perfil bajo en redes sociales: Compartir la menor cantidad posible de información personal y configurar adecuadamente las opciones de privacidad.
- Evitar transacciones en redes públicas: No realizar operaciones bancarias ni compartir información sensible cuando se esté conectado a redes Wi-Fi públicas.
Estas prácticas contribuyen a reducir riesgos como el ciberacoso, el acceso a contenidos inapropiados o la exposición a estafas en línea. La educación y la concienciación son herramientas clave para garantizar una experiencia digital segura para todos.