CANCÚN, QR.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha definido el lema Lo justo es salir y votar para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.

En estas elecciones, programadas para el 1 de junio, se elegirán magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y personas juzgadoras del Poder Judicial.

También te puede interesar: La importancia de la profesionalización

Durante una reunión de trabajo virtual ampliada de la Comisión de Comunicación Social del Ieqroo, se aprobó tanto el lema como el logotipo que identificará el proceso electoral. Ambos elementos formarán parte de la campaña de promoción del voto y la participación ciudadana, así como de la documentación oficial del Instituto.

José Alfredo Figueroa Orea, secretario técnico de la Unidad Técnica de Comunicación Social, explicó que el lema aprobado destaca la importancia de la justicia y el derecho de la ciudadanía a ejercer su voto.

Mencionó que el concepto de justo está relacionado con la equidad y la legalidad en el proceso electoral, mientras que salir representa un llamado a la acción y votar enfatiza el ejercicio del derecho constitucional para la elección de autoridades, informa el boletín de prensa.

Poder Judicial busca la participación de la ciudadanía

El Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025 busca garantizar la participación de la ciudadanía en la designación de los integrantes de los órganos jurisdiccionales.

La promoción del lema y el logotipo estará presente en la campaña electoral para incentivar la participación en los comicios del 1 de junio.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorSe espera ambiente caluroso en la Península pese a lluvias aisladas
Artículo siguientePrevén actualizar el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún hasta 2026
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.