domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Toldos en plantones del magisterio: por la mañana son comedores comunitarios; por la tarde, dormitorios

Fecha:

CHETUMAL, QR.- Han pasado 26 días desde que inició el primero de los plantones del magisterio en la capital del estado. Profesores convirtieron las inmediaciones de la Explanada de la Bandera en su hogar temporal como medida de presión contra las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los cerca de 50 toldos, carpas, lonas y mallas sombras de diversos colores fueron instalados en los dos plantones establecidos: uno frente a Palacio de Gobierno y otro en la entrada de la representación del ISSSTE. Al menos un 30 por ciento cuenta con mantas, cartulinas o pendones que revelan las causas de su lucha o consignas en contra de las autoridades.

También te puede interesar: Condena Diego Castañón asesinato del secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum

Plantones
Los carpas de los docentes cumplen todo tipo de funciones. Foto: David Acosta.

Los espacios son de usos múltiples y pueden transformarse de acuerdo con la ocasión y el horario, aunque guardan semejanza con una vivienda.

Por la mañana se convierten en comedores comunitarios, donde, de manera individual o grupal, se consumen los alimentos. Lo mismo ocurre durante el almuerzo y la cena, pero en todos los casos hay carta abierta, pues el menú es elegido por los propios comensales. La organización es notoria, ya que cuentan con mesas, y hay quienes disponen incluso de una despensa con refrescos, galletas, azúcar, café, pan y agua purificada, tanto embotellada como de garrafón.

Platones
Algunos cuentan con todo tipo de servicio. Foto: David Acosta.

Algunos cuentan con cafetera y dispensadores de agua fría o caliente. La corriente eléctrica no falta; han buscado la forma de conectarse a tomas cercanas.

En determinados momentos del día también se convierten en salas de estar; es decir, los espacios funcionan como áreas de lectura, estudio u oficina para atender pendientes personales o profesionales, revisar redes sociales o descansar.

Hay sillas de todo tipo: de plástico, de oficina, plegables, reclinables, bancos, e incluso se utilizan las bancas instaladas en la Explanada de la Bandera, según lo requiera la ocasión.

También se adaptan como salones de reuniones, en los que se informa diariamente —o cuando así lo amerite— sobre los avances o novedades relacionadas con el movimiento. En su caso, también se abordan estrategias para alcanzar los objetivos.

Por la noche, las carpas se transforman en dormitorios. Cada profesor busca un espacio adecuado y se acomoda, ya sea en una silla reclinable, una banca o en el piso, con una colcha o colchoneta.

Para evitar las picaduras de moscos, la mayoría cubre sus espacios con telas, mosquiteros o sábanas.

En cuanto a los sanitarios, los docentes que realizan los plantones no presentan problemas, ya que cuentan con baños públicos portátiles, una parte de los cuales está ubicada frente al muelle fiscal, bajo la vigilancia de la estatua del almirante Othón P. Blanco.

Algunos docentes también aprovechan para tomar aire fresco a orillas de la bahía. Llevan sus sillas a distintos puntos y se reúnen para conversar sobre diversos temas.

Plantones
El platón se encuentra en la entrada a Palacio de Gobierno. Foto: David Acosta.

Desprestigian a los plantones

Los docentes han denunciado una campaña de desprestigio, al acusar una presunta disminución en el número de participantes en los plantones, lo cual —afirman— es falso. Aseguran que los plantones no son permanentes, por lo que cada profesor o trabajador de la educación puede realizar otras tareas personales o diligencias. Esto no significa que la fuerza haya disminuido; prueba de ello fue la última marcha en Bacalar, en la que participaron miles de integrantes del magisterio.

Sostienen que los plantones forman parte de su lucha y representan un acto simbólico de resistencia contra la reforma a la Ley del ISSSTE. Aseguran que no se retirarán solo por el anuncio de que la iniciativa será retirada del Congreso de la Unión, pues ahora su objetivo es impulsar una nueva propuesta que incluya las demandas del pliego petitorio entregado.

Plantones
Los afectados señalan que es un sacrificio el estar en los plantones. Foto: David Acosta.

La estancia en ambos puntos de la explanada también conlleva sacrificios, pues todos tienen familia a la que dejan de ver y con la que solo mantienen contacto vía telefónica, mensajería digital o redes sociales. Muchos no ven a sus hijos en días o semanas, ya que provienen de otros municipios del estado.

Aunque estos espacios son actualmente su hogar temporal, no hay nada como la comodidad de una cama y del seno familiar, así como algunos servicios que, dadas las condiciones climáticas del estado, ya son una necesidad, como el aire acondicionado. Ni qué decir del baño propio.

El primero de los plantones fue establecido el 26 de febrero pasado frente a Palacio de Gobierno, mientras que el segundo se instaló el 18 de marzo, frente a las oficinas de la representación del ISSSTE. En esta última ocasión se sumó un objetivo adicional: bloquear las oficinas, lo que derivó en la suspensión de los servicios que ofrece la institución federal.

El Comité Central de Lucha no ha informado sobre el siguiente acto de protesta o medida de presión, aunque se espera que continúen, de acuerdo con las últimas declaraciones de su vocero, Xavier Méndez.

Banner Google News

WhatsApp

Compartir:

Historias relacionadas

Docentes liberan el miércoles las instalaciones de la SEQ

Docentes liberan edificio de la SEQ sin acuerdos con autoridades, afirman que la movilización continúa pese a la entrega.

Docentes levantan plantón en Playa del Carmen; anuncian regreso a clases el 28 de abril

Docentes levantaron el plantón tras acordar que la lucha contra la reforma a la Ley del ISSSTE continuará desde las aulas.

Fracasa el Comité de Lucha en negociación; maestros se dividen y quieren regreso a clases

Docentes decidieron mantener el paro tras una reunión sin acuerdos con autoridades de la SEQ y Gobierno del Estado en Quintana Roo.

Docentes bloquean carretera Chetumal-Bacalar

Docentes marchan por el puente de Xulhá y colocan vehículos para impedir el paso, tras denunciar amenazas contra su movimiento.