domingo, abril 27, 2025

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Ana Cecilia Gutiérrez, protectora de tiburones, descartó que el turistas cuyo cuerpo recaló en Playa Chac Mool, haya sido devorado por escualos.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Inicia la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas: 5 mil 008 en Benito Juárez y 624 en Chetumal, del programa Viviendas del Bienestar.

Proponen hoteleros ante Sectur y el Senado etiquetar recursos para la carretera federal

Fecha:

CDMX.- Integrantes del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, organismo compuesto de las distintas asociaciones de hoteles de Quintana Roo, se reunieron con Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal, al igual que ante legisladores de la Comisión de Turismo del Senado, ante quienes les hicieron una serie de propuestas y solicitudes, incluido el etiquetar recursos para el mantenimiento de la carretera federal 307, posiblemente del Derecho de No Residente (DNR).

David Ortiz Mena, presidente de este Consejo Hotelero, expuso las necesidades del sector ante Josefina Rodríguez Zamora, particularmente en cuanto al sistema aduanero y a las condiciones actuales del Instituto Nacional de Migración, que al ser las primeras caras que reciben al turismo en México, se beneficiarían de capacitación y presupuesto para acelerar su proceso de ingreso y ofrecer un buen trato a nuestros visitantes.

También te puede interesar: Es oficial: ¡Bienvenido municipio Playa del Carmen!, adiós Solidaridad

Otro punto importante es la mejora y mantenimiento de la carretera federal 307, que une a los destinos del Caribe mexicano y que es paso obligado para quienes deseen abordar el Tren Maya desde Quintana Roo.

Tener infraestructura vial en óptimas condiciones no solo es crucial para el continuo crecimiento del Caribe mexicano, sino también para detonar el turismo carretero, nicho que ofrece gran potencial, toda vez que el mercado nacional es el segundo más importante para Quintana Roo, señala un comunicado de prensa.

La secretaria de Turismo tomó nota de estas peticiones y expresó su disponibilidad para realizar planes en conjunto que beneficien a este sector económico. 

Por su parte, Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, quien acompañó a la comitiva, confirmó la necesidad de dar un trato digno al visitante a su llegada al país, además de unirse al llamado para solicitar suficiente inversión para la carretera federal 307.

carretera
Reunión del Consejo Hotelero en la CDMX. Foto: Cortesía

Reunión de hoteleros con senadores

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano también participó en una reunión con los senadores integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara Alta, que preside el quintanarroense Eugenio Gino Segura, quien respaldó la iniciativa de etiquetar recursos federales para el mantenimiento de la carretera 307, como solicitó el sector hotelero, proponiendo que sea con fondos del DNR, que debiera servir para, entre otras cosas, la infraestructura turística.

Ante los senadores congregados, Ortiz Mena aclaró que no buscan “volver al pasado”, con el uso del DNR, pero sí es importante contar con un esquema eficiente de promoción turística, además de atender otros desafíos en infraestructura y en contar con un sistema aduanero y control migratorio capacitado y veloz.

Ortiz Mena, quien también preside la Asociación de Hoteles de Tulum, comentó que el Caribe mexicano tiene 135 mil habitaciones de hotel, con proyecciones para tener 28 mil más en seis años. Ya superan a destinos como Nueva York, Las Vegas o París, y quintuplican la oferta hotelera de Los Cabos o Puerto Vallarta.

Quintana Roo, enfatizó, tiene los destinos turísticos más importantes del país, que generan el 50 por ciento del Producto Interno Bruto de esta industria. 

Por ello, necesitan que la carretera federal 307 reciba la inversión necesaria para sostener su crecimiento, y así poder continuar como motor de la economía.

El líder hotelero consideró preocupante la falta de transparencia en la aplicación de los recursos del Derecho de No Residente, en momentos en que se requiere de un sistema aduanero eficiente, con la Copa del mundo en puerta, y de un Instituto Nacional de Migración fortalecido.

También argumentó que, ante el panorama actual, en que México puede enfrentar obstáculos para sus exportaciones, el turismo ofrece una oportunidad clave para fortalecer su economía y obtener divisas.

En su intervención, el senador Eugenio Segura consideró viable que se pueda ligar una parte de los recursos del DNR para etiquetar el mantenimiento de la carretera federal 307 y para la infraestructura turística en general. Es un tema que tendría que hablar con la secretaria de Turismo, afirmó.

Sin embargo, el legislador federal destacó la inversión en cuanto a infraestructura turística ya realizada por la anterior y la actual administración, lo que incluye el Puente Nichupté y la renovación del bulevar Colosio, ambos en Cancún, así como el Aeropuerto de Tulum, y la apertura y renovación, respectivamente, de Ixcabal y El Meco.


Banner Google News

Compartir:

Staff
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.

Historias relacionadas

Pide Comité de Pueblos Mágicos de Bacalar más rutas de interconexión

Bacalar enfrenta limitaciones de conectividad aérea y terrestre, por lo que el Comité de Pueblos Mágicos pidió más rutas de interconexión.

Arriba Playa del Carmen al Tianguis Turístico con renovada estrategia de promoción

Playa del Carmen relanza Marca Ciudad, presenta nuevas rutas y app móvil en su participación en el Tianguis Turístico de México.

Invita Sectur a quintanarroenses a inscribirse al Registro Nacional de Turismo

Sectur difundió los pasos para la inscripción y renovación en el Registro Nacional de Turismo, dirigido a empresas del sureste.

Cruceros arriban a Cozumel con promedio diario superior a 11 mil turistas

Cruceros traerán a Cozumel más de 77 mil pasajeros entre el 21 y el 27 de abril, con tres atraques diarios en promedio.