sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Home Congreso Aprueban dictamen para nueva ley de juicio político

Aprueban dictamen para nueva ley de juicio político

0
Aprueban dictamen para nueva ley de juicio político
Congreso de Quintana Roo. Foto: Redes sociales.

CANCÚN, QR.- En una sesión de las Comisiones Unidas de Justicia y de Puntos Legislativos del Congreso de Quintana Roo, presididas por los diputados Andrés Brahms y Ricardo Velazco, se dio luz verde al dictamen que propone la creación de la Ley Estatal de Juicio Político. Esta iniciativa surge de la fusión de dos propuestas anteriores presentadas por la exdiputada Cristina Torres y el diputado Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo.

Mecanismos de juicio político en Quintana Roo se consolidan con nueva ley

La ley recién aprobada busca regular el proceso de juicio político en la entidad, estableciendo mecanismos claros para la valoración de pruebas, así como los derechos y obligaciones de las partes involucradas. Además, se precisa la intervención de la Comisión de Justicia y los términos perentorios en cada etapa del proceso, desde la actuación de las autoridades responsables hasta el momento en que el Congreso asume el papel de jurado calificador.

También te puede interesar: Conoce al original Quintana Roo… ¡en Yucatán!

Hugo Alday, único representante del Partido del Trabajo en el Congreso estatal, destacó la relevancia de esta nueva ley, subrayando su importancia para la transparencia y el combate a la corrupción en la entidad. En su intervención, el legislador recordó que la figura del juicio político tiene raíces históricas en la Constitución de Filadelfia de 1787 y fue adoptada por el legislador mexicano en 1857, lo que otorga a esta actualización un carácter progresista en el contexto de Quintana Roo.

Banner Google News


WhatsApp