sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Congreso llamará a funcionarios por desobedecer a Derechos Humanos

Fecha:

David Acosta | R360

CHETUMAL, QRoo.- Por 67 recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) no atendidas, funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública, del Trabajo y Previsión Social, así como de la Fiscalía General del Estado comparecerían a fin de mes ante diputados de la XVI Legislatura.

Lo anterior proviene de una reforma aprobada en diciembre de 2019 que faculta a la Legislatura a través de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado citar a comparecer a los servidores públicos o funcionarios que incumplan con las recomendaciones de la Cdheqroo.

También te puede interesar: Reprobado Quintana Roo en Estado de Derecho

Fue la diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de dicha comisión en la Legislatura, la que hizo el anuncio sobre el tema.

Las 67 recomendaciones datan de 2014 a la fecha y se desconoce el por qué no se han atendido.

De acuerdo con la información proporcionada en el Congreso, las instituciones que cayeron en incumplimiento son: la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Alberto Capella Ibarra; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuya titular es Catalina Portillo Navarro y la Fiscalía General del Estado, encabezada por Óscar Montes de Oca.

Ayer, martes, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado sostuvo una reunión con algunos diputados y sus equipos jurídicos para definir claramente la metodología para evitar afectar a las personas que han sido violentadas.

Sin embargo se prevé que durante las 67 comparecencias se deberá contar con la asistencia de la víctima, el victimario, el funcionario o servidor público que incumplió con la recomendación, personal de la Cdheqroo y los diputados.

Las comparecencias serán privadas por los propios temas que se tratarán, sin embargo se darán a conocer posterior a estas reuniones datos generales para conocimiento de la ciudadanía.

Al momento no se sabe de qué dependencia será el funcionario qué comparecerá primero y tampoco qué autoridad es la que tiene el mayor número de recomendaciones, pues al parecer algunas ya fueron atendidas parcialmente.

El resultado de estas comparecencias será una opinión de la Comisión de Derechos Humanos a la Legislatura que será entregada a la Cdheqroo para que dictamine, y de  ahí que actúe en consecuencia para los procesos legales conducentes.

De este desfile de comparecencias que se prevé inicien a fin de mes, se podría dar la pauta para realizar reformas tendientes a terminar con los vacíos o lagunas legales de la Ley de Derechos Humanos.

Actualmente la normatividad obliga a todas las dependencias e instituciones públicas a acatar las recomendaciones de derechos humanos, sin embargo no se le ha podido dar el carácter coercitivo a la Cdheqroo para que pueda sancionar en caso de incumplimiento.

Estas comparecencias ocurren a cinco días de que la organización World Justice Project presentó su “Índice de Estado de Derecho” correspondiente a 2019, en el cual Quintana Roo se ubicó entre los tres últimos lugares entre los 32 estados del país.

De los ocho indicadores que integran el informe, en “Límites al Poder Gubernamental”, el poder Legislativo, como contrapeso eficaz del Gobierno estatal obtuvo una baja calificación.

Compartir:

Staff
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.

Historias relacionadas

Aprueban los 11 municipios cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

Con el voto de los 11 municipios, el Congreso del Estado ratificó la modificación legal para renombrar Solidaridad como Playa del Carmen.

Anuncian reinstalación de monumento y asta bandera en el Congreso

La Junta de Gobierno del Congreso del Estado definirá un plazo para reinstalar los símbolos retirados en 2024.

Atora Sefiplan aumento de presupuesto al Ieqroo para elección del Poder Judicial

Sin la evaluación de Sefiplan, la XVIII Legislatura no puede aprobar los recursos adicionales para la organización del proceso electoral.

Renuncian 11 magistrados al proceso electoral judicial en Quintana Roo

Los magistrados del Poder Judicial de Quintana Roo dejarán sus cargos el 30 de agosto, tras la reciente reforma judicial en el estado.