lunes, abril 21, 2025

Señalan al presunto asesino del enfermero como narcomenudista; denuncian tortura para inculparlo

La madre del presunto asesino del enfermero del ISSSTE denuncia que su hijo fue golpeado tras ser detenido y que lo señalan de narcomenudista.

Quintana Roo continúa con calor de 39°C y los cielos parcialmente nublados

El aire marítimo tropical provoca cielos parcialmente nublados y temperaturas de hasta 39°C en varias zonas de Quintana Roo.

Familiares del inculpado por la muerte del enfermero aseguran que es un “chivo expiatorio”

La madre de Clemente "N", inculpado por el asesinato del enfermero del ISSSTE, señala que la FGE quiere a su hijo como un chivo expiatorio.
Home El Estado Mantente informado en la temporada de huracanes 2024

Mantente informado en la temporada de huracanes 2024

0
Mantente informado en la temporada de huracanes 2024
temporada de huracanes 2024

CANCÚN, QR.- La temporada de huracanes 2024 en el hemisferio norte inicia el 15 de mayo en la cuenca del Pacífico, donde se pronostican 20 ciclones, y el 1 de junio en la costa del Atlántico, con 17 fenómenos, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Para Quintana Roo, Yucatán y Campeche los meses de mayor riesgo de la temporada de huracanes 2024 son entre agosto y octubre.

También te puede interesar: Temporada de incendios forestales alcanza a Tulum

Baja California Sur, Jalisco y Michoacán son los estados más afectados por la temporada de huracanes 2024 en el Pacífico, mientras que la Península de Yucatán y Veracruz es la más afectada por la temporada en el Atlántico.

Según National Geographic, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAAoaa) advierten de que las cálidas temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico y el desarrollo de “La Niña” en el Pacífico pueden crear una “tormenta perfecta” de las condiciones necesarias para que se produzcan huracanes de gran intensidad.

La clave para la formación de cualquier ciclón tropical es la combinación de temperaturas oceánicas cálidas y la ausencia de lo que se conoce como cizalladura del viento.

También necesitan que el agua superficial esté a una temperatura de 26 grados o más. Esa agua caliente, y el aire caliente que se encuentra justo encima de ella, proporcionan el combustible para la tormenta; a medida que el aire caliente se precipita hacia arriba, crea un sistema de baja presión bajo el huracán, hacia el que se precipita más aire caliente, permitiendo que la tormenta siga creciendo.

Quintana Roo ha sufrido el paso del huracán más poderoso de la historia, “Gilberto”, así como el de otro monstruo de categoría 5, “Katrina”.

temporada de huracanes 2024
Recomendaciones durante un huracán. Foto: Internet

 

Recomendaciones en la temporada de huracanes 2024

  1. Asegura la casa y llevar consigo artículos indispensables
  2. Conservar la calma
  3. Mantenerse informado
  4. Desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica
  5. Cerrar las llaves de gas y agua
  6. Alertar a personas conocidas sobre algún mensaje de emergencia

Toma precauciones y mantente seguro en la inminente temporada de huracanes 2024.

Google News