Categoría: Opinión

El método de proyectos en los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana ha generado intensos debates por la propuesta hecha en los libros de texto gratuitos de la SEP

Opinión: Sin agua y sin luz

El estado al igual que Aguakan y CFE están fallando en el suministro de agua y de luz, prestan sus servicios de forma intermitente

La basura: Colaborar juntos para un futuro sostenible

Por un futuro sostenible debe haber responsabilidad compartida en la generación y manejo de la basura entre gobiernos, sociedad civil y empresas

Humanismo Educativo: Forjando ciudadanos críticos y compasivos

Toma fuerza el Humanismo Educativo en las escuelas, preparando a los alumnos para un mundo cada vez más tecnológico y acelerado

El Modelo por Competencias en la educación mexicana

Busca el Modelo por Competencias preparar a los estudiantes mexicanos para enfrentar de manera sólida los retos del siglo XXI

Alcaldes dejaron de gobernar sus municipios

Carecen los municipios de estrategias y servicios que debieran garantizar en su plan para gobernar; los alcaldes son sólo animadores de los políticos en turno en la cima

Transformando la educación en la era de Andrés Manuel López Obrador

La Nueva Escuela Mexicana se supone que busca mejorar la calidad y la equidad de la educación en México

¿Puede un gobernador impedir la distribución de libros de texto gratuitos?

Un mandatario estatal no puede frenar de inicio la distribución de los libros de texto gratuitos en la República Mexicana

Síguenos

4,910FansMe gusta
178SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Destacado