PLAYA DEL CARMEN, QR.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presidió la instalación de la Junta Directiva del instituto de las mujeres del municipio, donde se tomó protesta a sus integrantes y a Cristina Alcérreca Manzanero como Comisaria del organismo.

Durante el acto, enmarcado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la alcaldesa destacó la necesidad de construir estrategias colectivas para enfrentar la violencia de género.

También te puede interesar: Implementan acciones para combatir sargazo en el estado

Instituto de las mujeres
Integrantes del Consejo Directivo. Foto: Cortesía.

Mercado aseguró que su administración destinará recursos, tiempo y esfuerzos para trabajar en la eliminación de la alerta de género vigente en el municipio. En su intervención, subrayó el compromiso no solo con las mujeres, sino también con las niñas y las generaciones futuras, buscando establecer modelos de liderazgo femeninos como referentes.

En el evento, se enfatizó el contexto nacional con la reciente elección de Claudia Sheinbaum como presidenta, mencionando que esto posiciona a las mujeres en el centro de las políticas públicas.

Objetivos del instituto de las mujeres

Por su parte, Bárbara Aylin Delgado Uc, titular del Instituto de las Mujeres, señaló la importancia de inculcar en niños y adolescentes patrones de comportamiento que respeten los derechos de las mujeres, como una medida para atacar las raíces de la violencia.

La Junta Directiva, integrada por regidores y miembros del gabinete municipal, buscará fomentar alianzas y estrategias que permitan un trabajo conjunto con la sociedad para reducir los índices de violencia de género. El Instituto de las Mujeres seguirá siendo el eje rector en estas acciones, promoviendo iniciativas que beneficien a las habitantes de Playa del Carmen.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorHasta pronto, Manuel
Artículo siguienteAnaliza Congreso local el destino del Idaipqroo ante reformas
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.