CANCÚN, QR.- Durante el mes de febrero, las empresas deben presentar la determinación anual de la Prima en el Seguro de Riesgo de Trabajo ante el IMSS. Este trámite define la cuota del seguro de riesgos laborales en función de la siniestralidad registrada en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior.

David Gómez López, promotor de la correcta clasificación de las empresas, indicó que los patrones registrados en el IMSS tienen la obligación de revisar su siniestralidad cada año para determinar si la prima aumenta, disminuye o permanece igual.

También te puede interesar: Podrán votar desde casa 121 personas en elección del Poder Judicial

El procedimiento debe realizarse entre el 1 y el 28 de febrero. Si la prima resultante es distinta a la anterior, la empresa debe presentar la determinación de manera obligatoria. Esto puede realizarse en línea mediante el sistema IDSE (Imss Desde Su Empresa) o directamente en ventanilla, utilizando el aplicativo disponible en la página oficial del IMSS, señala el boletín de prensa.

Requisitos para hacer el trámite ante el IMSS

  • Carátula de la determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (Formato CLEM-22).
  • Tarjeta de Identificación Patronal (TIP).
  • Relación de casos de riesgos terminados (Formato CLEM-22 A) en caso de registrar siniestralidad.
  • Documento de acreditación expedido por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social si la empresa cuenta con un sistema de administración y seguridad en el trabajo.
  • Archivo .SRT en memoria USB.

Gómez López recomendó a los patrones realizar el trámite en los primeros días de febrero para evitar contratiempos o posibles sanciones.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorPodrán votar desde casa 121 personas en elección del Poder Judicial
Artículo siguienteDetiene Fiscalía a cuatro implicados en homicidios de taxistas en el estado
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.