CHETUMAL, QR.- Para brindar certeza jurídica y fortalecer su relación, el Ayuntamiento de Chetumal invita a las parejas que deseen contraer nupcias de forma gratuita el próximo 14 de febrero.

Desde el 28 de enero y hasta el 7 de febrero, los interesados tienen plazo para ingresar sus documentos en la Dirección Municipal del Registro Civil, ubicada detrás del Palacio de Gobierno Municipal y a un costado del parque La Alameda.

También te puede interesar: Instalan 800 cámaras vecinales en Cancún para reforzar seguridad

La meta para este año es superar la de 2024, cuando se registraron 113 matrimonios civiles.

El director del Registro Civil de Chetumal, Hugo Rojas Vázquez, destacó que el trámite es gratuito para quienes deseen casarse el próximo 14 de febrero. Además, la constancia de no deudor alimentario será gratuita para las primeras 50 parejas.

Señaló que la intención de esta convocatoria es fortalecer el vínculo entre las parejas y brindar certeza jurídica a través de la formalización de su relación mediante el matrimonio.

Requisitos que ambos contrayentes deben presentar en Chetumal

  • Acta de nacimiento
  • CURP e identificación oficial
  • Certificado médico prenupcial
  • Constancia de no deudor alimentario
  • Carta protesta de soltería
  • Identificación oficial de cuatro testigos (dos por cada contrayente)

Quienes tengan 50 años o más estarán exentos de los requisitos anteriores, pero deberán llenar y firmar una carta responsiva.

La atención en las oficinas del Registro Civil es de lunes a viernes en horario de 08:30 a 15:00 horas. Para solicitar información, comuníquese al teléfono 983 835 1500, extensión 7655.

Chetumal
Este evento es una oportunidad para quienes siempre se han querido casar. Foto: David Acosta.

En 2024, la pareja de mayor edad que contrajo nupcias fue Andrés Hernández Lemus (76 años) y Lorena Aguirre Barroso (83 años). En contraste, la pareja más joven tenía 21 años.

En la edición anterior, solo una pareja de la diversidad sexual (dos mujeres) contrajo matrimonio civil. La exigencia de la constancia de no deudor alimentario impidió que muchas parejas concretaran su matrimonio.

Banner Google News


WhatsApp

 

Artículo anteriorInstalan 800 cámaras vecinales en Cancún para reforzar seguridad
Artículo siguienteDesplazan a elementos de la Guardia Nacional del estado a la frontera norte