miércoles, abril 23, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Docentes liberan el miércoles las instalaciones de la SEQ

Docentes liberan edificio de la SEQ sin acuerdos con autoridades, afirman que la movilización continúa pese a la entrega.

Aumenta Quintana Roo su tasa en defectos al nacimiento

Fecha:

CHETUMAL, QR.- Quintana Roo aumentó la tasa de defectos al nacimiento (DAN) en 2024, pese a descender un lugar en la tabla nacional en comparación con el año anterior, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

En la primera quincena de marzo del presente año, la dependencia federal, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Defectos al Nacimiento, publicó el informe correspondiente al cierre de 2024.

También te puede interesar: Rescata la Fiscalía a 14 mujeres en operativos en dos bares de Cozumel

El documento establece que Quintana Roo cerró 2024 con 76 casos de defectos al nacimiento. Esta cifra lo coloca en el séptimo lugar, entre las 32 entidades del país, con una tasa de 234.5 por cada 100 mil recién nacidos vivos (RNV).

En primer lugar se ubicó Jalisco, con una tasa de 438.0; en segundo, Yucatán, con 410.9; y en tercero, Morelos, con 388.4.

El informe señala que el grupo de edad de 25 a 44 años registró el mayor número de casos, aunque la mayor incidencia se observó en el grupo de 20 a 24 años.

La diabetes y la obesidad siguen siendo las enfermedades crónicas más frecuentes en las madres, mientras que, en los padres, lo es la hipertensión.

El reporte indica que el 29.1 % de las madres no consumió ácido fólico o lo hizo después del primer trimestre de gestación. Aunque estos problemas congénitos son multifactoriales, la falta de ingesta de ácido fólico es una de las causas.

Los DAN más frecuentes son:

  • Labio y/o paladar hendido
  • Macrocefalia
  • Microcefalia
  • Mielomeningocele
  • Hidrocefalia
  • Anencefalia

De acuerdo con el informe, otros factores que influyen en la aparición de defectos al nacimiento son los antecedentes de los padres o de consanguíneos con DAN; la falta de atención prenatal; infecciones (como VIH/sida o dengue); enfermedades crónicas; exposición a plaguicidas o sustancias tóxicas, y adicciones.

Embarazo adolescente, riesgo para el nacimiento

Embarazos, vifac
Disminuyen embarazos en adolescentes en Quintana Roo,. Foto: Internet.

Para el Colegio de Médicos, el embarazo en adolescentes también representa un riesgo para la aparición de defectos al nacimiento, toda vez que los cuerpos de las menores de edad, al no haber concluido su desarrollo, no son aptos para la gestación.

En 2023, el estado cerró con 59 casos, con lo que se colocó en sexto lugar en tasa por cada 100 mil RNV, con 197.3, según los archivos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Defectos al Nacimiento.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México define los DAN como alteraciones que afectan al embrión o al feto y dañan su capacidad de funcionamiento.

Banner Google News

WhatsApp

Compartir:

Historias relacionadas

Quintana Roo espera temperaturas de 38°C con posibles lluvias

El pronóstico indica inestabilidad atmosférica para Quintana Roo con ingreso constante de humedad desde el mar Caribe.

Quintana Roo continúa con calor de 39°C y los cielos parcialmente nublados

El aire marítimo tropical provoca cielos parcialmente nublados y temperaturas de hasta 39°C en varias zonas de Quintana Roo.

Frente frío mantiene ambiente fresco por la mañana en Quintana Roo; calor, por la tarde

El frente frío número 34 provocará ambiente fresco por la mañana en Quintana Roo, pero no evitará el calor durante la tarde.

Consejera y exconsejera del Ieqroo son designadas por el Senado como magistradas del Teqroo

Thalía Hernándz Robledo y Claudia Ávila Graham fueron designadas por el Senado por magistradas del Tribunal Electoral de Quintana Roo