CANCÚN, QR.- El diputado local Hugo Alday Nieto afirmó que es totalmente falso que sea de su propiedad Let’s Playa, la marca que usará el gobierno municipal de Solidaridad para promover a Playa del Carmen como destino turístico a nivel internacional.

Entrevistado al respecto, el legislador señaló que los creadores de esa mentira demuestran total ignorancia del tema, con el fin de afectar y confundir a la ciudadanía sobre el cambio de nombre del municipio de Solidaridad.

También te puede interesar: Rechaza diputado nombramiento de enlace nacional de afiliación en Morena

Destacó que dentro de sus especialidades como abogado está el Derecho de Registro de la Propiedad Industrial y de Turismo, misma que ejerce desde 2008, y con la que ha logrado registrar como apoderado, y no como propietario, importantes marcas como Caribe Mexicano, Isla Mujeres, Chetumal y Costa Maya.

Precisó que la marca Let’s Playa no le pertenece a él (como se ha difundido en redes sociales), sino al Ayuntamiento de Solidaridad, y él funge solo como apoderado legal, lo que lo faculta a realizar los trámites de gestoría para solicitar el registro y estar al pendiente del proceso.

Calumnias por Let´s Playa, para confundir a ciudadanos

“Me parece risible la declaración que yo era propietario de marcas turísticas, dado que las mismas fotografías que exhiben en medios dice quién es el titular y quién es el apoderado. Es decir, quién es el dueño y quién es el gestor”, sostuvo.

Manifestó que estas calumnias forman parte de una campaña que tiene como objetivo confundir a los ciudadanos, para hacerlos pensar que existe un beneficio personal o de grupos para realizar el cambio de nombre de Solidaridad a municipio de Playa del Carmen.

“Me parece lamentable que no se tenga ni siquiera la capacidad cognitiva para diferenciar entre apoderado y titular. Las mentiras caen por su propio peso”, concluyó.


Banner Google News

Artículo anteriorRechaza diputado nombramiento de enlace nacional de afiliación en Morena
Artículo siguienteAvalan ayuntamientos eliminación del Idaipqroo