jueves, abril 24, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Continúa búsqueda de empresario y colaborador desaparecidos en Kantunilkín 

Desaparecidos en Kantunilkín habrían sido vistos por última vez en un vehículo Jetta, localizado en Valladolid Nuevo.

Regresa a Argentina María Belén Zerda tras 12 días desaparecida en Cancún

Tras ser hallada en Cancún, María Belén Zerda fue trasladada a un hospital y días después repatriada a Argentina.

Padecen 35 mil estudiantes ciberbullying en Quintana Roo

Fecha:

CHETUMAL, QR.- Debido a las cifras en Quintana Roo, en el Congreso del Estado se ingresó una iniciativa ciudadana para combatir el ciberbullying en las escuelas.

El promovente, Ángel Gerardo Alvarado Ceballos, señaló que los planteles educativos deben ser espacios seguros y libres de violencia.

También te puede interesar: Semana crucial para la reclasificación de la Academia de Policía en Cancún

Mencionó que, en la actualidad y como consecuencia de la tecnología, ha surgido un tipo de violencia más sutil: el ciberbullying.

Indicó que este problema aún no está cubierto ni atendido en Quintana Roo, por lo que surge el interés de legislar para erradicarlo, ya que su incidencia va en aumento.

La iniciativa, explicó, pretende modificar el artículo 13, fracción V, de la Ley para Prevenir, Combatir y Erradicar la Violencia entre Estudiantes del Estado de Quintana Roo.

Policía contra el ciberbullying

ciberbullying
La propuesta busca incluir a la policía cibernética. Foto: David Acosta.

Alvarado Ceballos resaltó que, como parte de la propuesta, se busca incluir a la Unidad de la Policía Cibernética del Estado para atender e investigar este tipo de casos.

Aclaró que el perfil de la iniciativa es principalmente preventivo, pero que, en caso de presentarse situaciones concretas, será necesario atenderlas.

“El problema se tiene que atacar antes de que ocurra, mediante foros en las escuelas, mesas grupales, talleres y diálogos abiertos, para que los estudiantes comprendan de qué se trata y se pueda prevenir el ciberbullying”, enfatizó.

Señaló que esta práctica ha aumentado, pues las cifras más recientes de 2023 establecen que más de 2.9 millones de niños y jóvenes en el país padecieron ciberbullying. En Quintana Roo, al menos 35 mil estudiantes fueron afectados, de acuerdo con datos de la Red de Derechos por la Infancia en México.

Precisó que la mayoría de los estudiantes que sufren este tipo de violencia digital pertenecen a los niveles de secundaria y educación media superior.

Ángel Gerardo Alvarado recordó que, durante su participación en el Octavo Congreso Juvenil organizado por la XVIII Legislatura, expuso el tema de la violencia digital en las escuelas, el cual posteriormente materializó en una propuesta de reforma.

La iniciativa presentada la semana pasada cuenta, desde el inicio, con el apoyo de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, que preside Ricardo Velazco Rodríguez.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) del Gobierno de México, el ciberbullying es un término que se utiliza para describir la situación en la que un niño o adolescente, de entre 10 y 19 años, es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otra persona de su misma edad a través de redes sociales, foros y, en general, mediante internet o cualquier medio de comunicación, como teléfonos móviles

Banner Google News


WhatsApp

 

 

.

 

Compartir:

Historias relacionadas

Acepta diputado morenista que crece ola de violencia e insta a replantear estrategia de seguridad

El diputado Ricardo Velazco advierte que la violencia crece en Tulum y urge revisar decisiones en materia de seguridad pública.

Aumenta Quintana Roo su tasa en defectos al nacimiento

Quintana Roo registró 76 casos en 2024, lo que representa una tasa de 234.5 por cada 100 mil nacimientos, según la Secretaría de Salud.

Abren la prolongación Chac Mool; une a la Huayacán con el bulevar Colosio

Este domingo 4 de febrero, fue abierta a la circulación la prolongación Chac Mool, que une a la avenida Huayacán con el Bulevard Colosio

Tinta Mediática: La Mañanera de Xóchitl, del olvido al no me acuerdo

Se antoja una misión imposible que La Mañanera de Xóchitl Gálvez pueda alcanzar los niveles de solidez que la del presidente López Obrador