lunes, abril 21, 2025

Señalan al presunto asesino del enfermero como narcomenudista; denuncian tortura para inculparlo

La madre del presunto asesino del enfermero del ISSSTE denuncia que su hijo fue golpeado tras ser detenido y que lo señalan de narcomenudista.

Quintana Roo continúa con calor de 39°C y los cielos parcialmente nublados

El aire marítimo tropical provoca cielos parcialmente nublados y temperaturas de hasta 39°C en varias zonas de Quintana Roo.

Familiares del inculpado por la muerte del enfermero aseguran que es un “chivo expiatorio”

La madre de Clemente "N", inculpado por el asesinato del enfermero del ISSSTE, señala que la FGE quiere a su hijo como un chivo expiatorio.
Home El Estado Dejan derrama beliceños por $75 millones en Chetumal

Dejan derrama beliceños por $75 millones en Chetumal

0
Dejan derrama beliceños por $75 millones en Chetumal
Los beliceños dejan millonaria derrama en Chetumal. Foto: David Acosta

CHETUMAL, QR.- Los aproximadamente 50 mil beliceños que visitan la capital del estado están levantando la economía, al dejar una derrama de aproximadamente 75 millones de pesos, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Chetumal, Amil Padilla Espadas.

Indicó que los beliceños se han vuelto una fuente de ingresos importante para la ciudad y el comercio en general.

También te puede interesar: Migra zona libre de Belice a ventas en línea

A final de la pandemia por Covid-19 y posterior a la misma, este sector de clientes se ha ido recuperando, lo cual es positivo no solo para la iniciativa privada sino para la sociedad chetumaleña por la derrama que genera.

El líder empresarial destacó que de acuerdo con los últimos reportes, son alrededor de 50 mil visitantes beliceños que arriban a la capital a realizar diversas actividades económicas y generan un gasto por persona de entre mil y mil 500 pesos.

Esta cantidad se traduce en una bolsa general de alrededor de 75 millones de pesos mensuales.

Crecen los cruces de beliceños un 20%

El cruce de ciudadanos del país centroamericano es mayor en un 20 por ciento, comparativamente con el año pasado, estimó Padilla Espadas.

Entre los productos y servicios en los que gastan los beliceños están:

  • Hospedaje
  • Recreación
  • Servicios médicos
  • Gastronomía
  • Alimentos enlatados
  • Electrodomésticos
  • Ropa
  • Telefonía
  • Computadoras
  • Calzado

El presidente de la Canaco Chetumal consideró que es esencial en estos momentos que se mejoren los servicios aduaneros y migratorios, para facilitar el cruce de beliceños a Quintana Roo, pero principalmente a Chetumal.

Igual de importante, agrega, es promover las relaciones comerciales y de inversión, para generar condiciones que beneficien a ambos países.

Lo ideal, dijo, es que se tengan esquemas accesibles para invertir y que se logre impulsar la economía en rubros comunes de México y Belice.

Google News