CHETUMAL, QR.- El Congreso del Estado eligió a su Comité de Evaluación, que será responsable de seleccionar a los candidatos de la elección del Poder Judicial. Mañana emiten la convocatoria para aspirantes a jueces y magistrados.
Fue en el Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones en el que se sometió la lista de integrantes al pleno de la XVIII Legislatura.
También te puede interesar: Podrán votar desde casa 121 personas en elección del Poder Judicial
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo quedó integrado por tres directivos del Congreso del Estado y dos externos.
Estos son los integrantes:
– Lirio Calderon González, secretaria general del Congreso del Estado
– Lisandro Landeros Lima, director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado
– Brenda San Román, apoyo jurídico del Congreso del Estado
– Elmer Paredes Quintana, presidente del Consejo de Notarios de Quintana Roo
– Sandra Molina Bermúdez, abogada general de la Uqroo.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jorge Sanén Cervantes, señaló que mañana el Congreso del Estado sesionará y también hará lo propio el Comité de Evaluación para emitir la convocatoria para el registros de aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial.
Acotó que serán los integrantes del Comité quienes definirán a su presidente, al secretario y los tres vocales.
Aunque en la convocatoria lanzada para la integración del Comité de Evaluación se tiene como plazo el 12 de febrero para tal efecto, así como para la emisión de la convocatoria respectiva para el registro de interesados en participar en la elección del Poder Judicial, cuya jornada será el 1 de junio de 2025.
Comités, en los Poderes Judicial y Ejecutivo
El diputado recordó que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo también deben establecer sus Comités de Evaluación respectivos.
Estos comités son los responsables de elegir a los candidatos que participarán en el proceso electoral del Poder Judicial. Cada poder definirá un candidato por cargo.
De acuerdo con las reglas del proceso, a más tardar el 20 de marzo próximo los tres poderes deberán contar con las listas definitivas de sus candidatos, que serán entregadas al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Sanén Cervantes señaló que por el momento el Ieqroo no ha remitido a la legislatura la propuesta de ampliación de presupuesto.
Son 137 cargos los que serán sometidos a voto popular en el presente proceso electoral del Poder Judicial.
La elección es concurrente, pues también se eligen cargos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.