lunes, abril 7, 2025

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Atacan a empresaria a huevazos por discriminar a un artesano y a su hija

Una turba atacó propiedades y bienes de una empresaria por supuestamente discriminar a un artesano y a su hija.

Evita México aranceles de Trump: ¿Triunfo diplomático o tregua temporal?

- Advertisement -

CANCÚN, QR.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a productos de 185 países como parte de su política de aranceles recíprocos. Sin embargo, México y Canadá fueron excluidos parcialmente de estas medidas debido a su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que los productos que cumplen con los requisitos del TMEC seguirán libres de aranceles. No obstante, aquellos que no cumplen con estos requisitos enfrentarán una tarifa del 25%, lo que afecta a más del 50% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, incluyendo sectores clave como el acero, aluminio y automóviles producidos fuera del país.

También te puede interesar:Van más de 114 mil toneladas de sargazo retiradas de las playas de Cozumel en 2025

Para enfrentar este desafío, Sheinbaum ha propuesto fortalecer el Plan México, que busca consolidar la economía nacional incrementando la producción local y regional, especialmente en la industria automotriz, para reducir la dependencia de importaciones asiáticas. Esta estrategia pretende aumentar la proporción de exportaciones que cumplen con los estándares del TMEC, que en 2024 alcanzaron un 48%.

- Advertisement -

Aranceles y tensión comercial marcan el futuro del TMEC

Aunque el acuerdo comercial ha proporcionado cierto alivio ante las medidas proteccionistas de Trump, el presidente estadounidense ha criticado severamente el TMEC, indicando su intención de terminarlo con apoyo del Congreso. Esto genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países. 

En este contexto, México busca adaptarse ampliando el contenido regional de sus exportaciones y aprovechando las concesiones del tratado. Sin embargo, la situación plantea un delicado equilibrio comercial y destaca la importancia de la cooperación bilateral para enfrentar los desafíos que presentan las políticas comerciales de Estados Unidos.

Banner Google News
Evita México aranceles de Trump: ¿Triunfo diplomático o tregua temporal?

WhatsApp

Conoce más historias

Historias relacionadas