Ante la inminente revisión anual del contrato colectivo de trabajo en la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), se calientan los ánimos.
El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos (Sauqroo) abre el juego y hace circular en la vía pública un texto impreso a media carta, con su logotipo, pero sin que aparezcan nombres, no en alguna rueda de prensa, boletín o declaración oficial, en lo que aparenta ser una estrategia de tirar la piedra y esconder la mano, estilo que no se le conocía al sindicato desde que nació el 2 de octubre de 2018.
También te puede interesar:Revocan a Universidad de Harvard capacidad para inscribir a extranjeros
En el panfleto de marras se señala a la Uqroo de incurrir en abuso de autoridad y violar el contrato colectivo de trabajo, mismo que cada año, de acuerdo con la normatividad vigente, se actualiza en sus términos de incremento salarial, prestaciones y condiciones generales de trabajo, cuyas pláticas de negociación iniciarán el próximo 26 de mayo.
Ante esta expresión pública del Sauqroo, independientemente de que sea un posicionamiento oficial del sindicato, cosa que hasta la redacción de este espacio no se ha reconocido, la Secretaría General de la Uqroo emitió un comunicado en el que da respuesta a los puntos más relevantes de dicha hoja suelta en circulación, mismo que compartimos con ustedes en caso de que no lo hayan leído aún:
1. Sobre pago incompleto del aguinaldo. El Contrato Colectivo de Trabajo establece que la Universidad debe subsidiar el ISR del aguinaldo. En 2024, de forma unilateral, las autoridades universitarias aplicaron un descuento al aguinaldo de los trabajadores.
Se puntualiza: El pago del aguinaldo se realizó conforme lo establece la legislación y el subsidio del ISR se aplicó a lo señalado en el Contrato Colectivo de Trabajo. Sin embargo, al ser un ingreso en la nómina este generó un pago por ISR, es decir, el trabajador pagó ISR por el monto al subsidio recibido, así que no fue al concepto de aguinaldo. Cabe señalar que, en su momento, de manera previa se comunicó la situación al entonces Secretario General del SAUQRoo.
2. Día condicionado: la Universidad condicionó el disfrute de un día económico, violentando acuerdos previamente firmados.
Se puntualiza: En el otorgamiento de días económicos no existen días condicionados; el acuerdo signado especifica que se otorgará un día adicional a los nueve concedidos como económicos, en caso de no ser utilizados, se pagarán nueve, no así el décimo.
3. Universidad sin Reglamento: A 34 años de creación de la UQRoo, la Universidad no tiene Reglamento de Personal Administrativo.
Se Puntualiza: La Universidad cuenta con Lineamientos para el Personal Administrativo que garantizan el respeto de los derechos de las y los trabajadores y establecen que las condiciones laborales se regirán por lo señalado en la Ley Federal de Trabajo. En el artículo 1.3 del Contrato Colectivo, último párrafo, se indica que el Reglamento del Personal Administrativo entrará en vigor cuando sea autorizado por el Consejo Universitario, lo cual no ha ocurrido porque el CU recientemente tuvo un proceso de reconfiguración de sus integrantes.
4. Sin Comisión de Escalafón: La Universidad no ha creado la Comisión Mixta de Escalafón y Capacitación, así como su Reglamento, compromisos firmados desde el 4 de diciembre de 2019.
Se puntualiza: De conformidad con el Segundo Transitorio del Contrato Colectivo del Trabajo, no se estableció una fecha para la conformación de la Comisión Mixta de Escalafón y Capacitación y para atender este tema se apoya en los referidos Lineamientos para el Personal Administrativo donde se cuenta con una Comisión de Ingreso, Promoción y Permanencia para el personal administrativo.
5. Plan de Recategorización: El Sindicato ha demando un plan de recategorización. Al no existir un documento que regule el escalafón, las autoridades universitarias lo otorgan de forma discrecional a parientes.
Se puntualiza: La UQRoo depende de un Convenio Marco y de los Anexos de Ejecución que se signan cada ejercicio fiscal con la SEP y la Sefiplan, que incluye un catálogo de puestos y un capítulo 1000 restringido para el pago de nómina, por lo cual no ha sido factible la elaboración de dicho plan.
“Estas puntualizaciones se realizan con el objetivo de informar a la comunidad universitaria de manera adecuada y con verdad y que esta información sea útil para que conozca con transparencia y certeza el entorno en el que se encuentran las conversaciones entre el Sauqroo y la Universidad”, señala el comunicado.
Finalmente, la Secretaría General “reafirma la voluntad de las autoridades universitarias para llevar a cabo una negociación responsable que permita, por un lado, beneficiar a las y los trabajadores, y por el otro seguir siendo un proyecto educativo viable”. En caso de que sea interés del Sauqroo emitir alguna réplica a esta publicación, con gusto ponemos a su disposición el número celular 983 154 1378. Usted tiene la última palabra.