sábado, junio 21, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.

La Última Palabra: Paro Nacional Magisterial el 15 de mayo

Fecha:

El movimiento magisterial de la CNTE pone a prueba a la 4T. El próximo jueves 15 de mayo será el paro nacional magisterial; marchas y plantón permanente en el zócalo de la Cdmx, anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la que Quintana Roo participará de acuerdo al anuncio del Comité Central de Lucha en días pasados.

Resulta interesante lo que va a suceder, ya que el movimiento ha registrado un explicable desgaste, pero al mismo tiempo mantiene su estrategia de la demanda fundamental, que es la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE realizada por el presidente Felipe Calderón en 2007, después del fraude electoral de 2006.

También te puede interesar:Iniciativa de reforma busca prohibir vapeadores en menores de Quintana Roo

Esa reforma afecta no solo a maestras y maestros, sino a todo el personal que labora para los gobiernos y están afiliados al ISSSTE, la cual eliminó el sistema solidario de pensiones y obligó a maestras y maestros a un régimen de cuentas individuales que no garantiza una jubilación digna; además, desapareció el interés social en la prestación de vivienda del Fovissste, cuyos créditos se sometieron al régimen bancario abierto, por lo que nunca terminan de pagarse.

La demanda en este aspecto, es regresar al régimen anterior de seguridad social y derogar las condiciones neoliberales tanto en retiro, jubilaciones, pensiones y vivienda.

Este tema no es menor, ya que los primeros seis años de la 4T no se atendió este tema tan fundamental y se dio prioridad al salario mínimo general y a las pensiones y becas del bienestar, que si bien fueron medidas positivas urgentes, se dejó de atender a las trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado, cuyos salarios se han quedado estancados. Se ahí que otra de las demandas sea el incremento salarial de cien por ciento.

CNTE, paro nacional magisterial
Vuelve el paro nacional magisterial el 15 de mayo. Foto: David Acosta.

Expectativas del paro nacional magisterial

Además, en seis años no se ha podido resolver el tema de las medicinas en las clínicas del ISSSTE y hasta ahora se hacen malabares para explicar la falta de medicamentos y el aún no funcionamiento cabal del sistema de adquisición de medicinas.

Hay expectativa nacional por este movimiento y cuánto va a tardar el plantón en la Ciudad de México y otras ciudades, ya que apenas acaban de regresar a las aulas después de varias semanas sin clases.

En Quintana Roo no informaron si van a retomar el plantón que levantaron apenas la semana pasada, considerando que el movimiento empezaba a mostrar desgaste interno y sus voceros y voceras empezaban a ser cuestionados por la base.

La reunión que venían cabildeando con la presidenta Claudia Sheinbaum no se realizó el 8 de mayo, como estaba programada, por lo que se espera que esta reunión se realice después del 15 de mayo, como una condición necesaria para levantar el nuevo plantón que comenzará en el zócalo de la Ciudad de México el Día del Maestro y la Maestra. 

No cabe duda que este movimiento ha puesto a prueba el verdadero sentido humanista de la 4T, ya que el tema laboral en general, como es el caso de la pobreza laboral en el turismo, sigue siendo una asignatura pendiente. Veremos, mientras usted tiene la última palabra.

TAXÍMETROS EN QUINTANA ROO, ¿PARA CUÁNDO?
WhatsApp Ruptura360
Jorge A. Martínez Lugo
Periodista y académico. Lic. en Comunicación egresado de la UAM-Xochimilco. Maestría en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García y Maestría en Comunicación por la UNAM.

Historias relacionadas

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Exigen libre acceso a playas bloqueadas en zona de hoteles de Tulum

Los manifestantes exigieron el libre paso a las playas en la zona de hoteles, donde aseguran que ahora se impide el ingreso sin cobro.

Logran colonos de la Colosio acuerdo para pagar ‘lo justo’ por la escritura de sus predios

Tras dos décadas sin escrituras, colonos de la Colosio pactan pago en tres etapas con autoridades federales y estatales.

Realizan otra manifestación en el IMSS Chetumal

Trabajadores del IMSS en Chetumal realizaron una segunda protesta para exigir insumos, mantenimiento y solución a fallas en su hospital general.