CANCÚN, QR.- Las direcciones generales de Salud municipal y Protección Civil, en el municipio de Benito Juárez, han emitido las siguientes recomendaciones para tomar  precauciones y evitar un golpe de calor a consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico durante las mismas:

  • Evita la exposición al sol de las 12 del día a las 16 horas
  • No hagas ejercicio en lugares cerrados, donde la transpiración sea muy abundante
  • En caso de salir, cúbrete la cabeza con una gorra, sombrero
  • Usar protector solar cuando salgas a la calle

También te puede interesar: A qué hora podrás ver la Luna Rosa 2022 en Semana Santa

Las autoridades municipales enfatizan la importancia de la hidratación regular, privilegiando vida suero oral o bien sueros electrolizados, esto debido a que durante la sudoración se pierden electrolitos como el sodio, potasio y cloro, entre otros.

Para evitar accidentes fatales no dejes a niños o animales dentro de automóviles estacionados.

Síntomas del golpe de calor

Los síntomas más importantes del golpe de calor son:

  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
  • Dolor de cabeza
  • Enrojecimiento y/o sequedad de la piel
  • Ausencia de sudor
  • Sed intensa
  • Respiración rápida y/o sensación de falta de aire
  • Taquicardia y pulso rápido
  • Mareos y confusión, hasta llegar a las convulsiones e incluso pérdida de conocimiento, así como náuseas y vómitos.

Las autoridades municipales recomiendan el cuidado de las personas de edad avanzada, niños y pacientes con enfermedades crónicas e indicaron que quienes padecen sobrepeso deberán tener precaución ya que son más vulnerables a los efectos del calor.

Qué hacer si una persona es víctima de golpe de calor

Ante un golpe de calor, las autoridades municipales recomiendan lo siguiente:

  • Bajar la temperatura corporal a 37 grados recostando a la persona a la sombra y en una zona bien ventilada
  • Quitar o aflojar la ropa
  • Aplicar toallas, compresas o paños fríos sobre cuello, ingle, axilas y cabeza
  • Ofrecer agua para que la persona beba poco a poco
  • Llamar a emergencias para trasladar a la víctima a urgencias

Google News

Artículo anteriorResucitan el viacrucis en Seminario Menor de Chetumal
Artículo siguienteVen en Quintana Roo un estado con potencial minero
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.