CANCÚN, QR.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento del 12 por ciento en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025. Con esta medida, el salario mínimo en la Zona General pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
Este ajuste busca avanzar hacia el objetivo de que un salario mínimo permita cubrir 2.5 veces el costo de la canasta básica para 2030.
También te puede interesar: Realizan homenaje a policías municipales jubilados en Cancún

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el salario mínimo mensual ascenderá a 8,364 pesos en la zona general y a 12,596 pesos en la frontera norte. Este aumento, aprobado por unanimidad por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, señaló que esta política salarial ha permitido una recuperación acumulada del 135 por ciento en el salario mínimo desde 2018.
Salario mínimo busca la prosperidad compartida
Según datos de la Conasami, entre 2018 y 2022, 4.1 millones de personas salieron de la pobreza gracias a esta política. Además, se reporta un crecimiento real del 23.3 por ciento en el salario promedio de trabajadores afiliados al IMSS desde 2019 y una reducción en la brecha salarial de género, que se ubica en 29 por ciento a nivel nacional.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, destacó la colaboración entre los sectores obrero, empresarial y gubernamental para impulsar la llamada Prosperidad Compartida.
Por su parte, José Luis Carazo Preciado, vocero del sector obrero, calificó esta medida como una muestra del compromiso con los trabajadores en esta nueva etapa de la administración federal.